Lunes 30 de noviembre de 2015, el DIARIO de mi vida

Ayer salimos temprano camino de Hervás para despedir al compañero y al amigo, al padre y al hijo, al alcalde y al militante, al presidente y al trabajador. Ramón Ferreira ha sido el mejor de los ejemplos en unos tiempos en los que el ejemplo de vida es tan necesario.

 

De allí a Olivenza, mi pueblo, donde se celebraba una Jornada por la Igualdad de Género y contra la violencia machista. Nos acompañó José Luis Rodríguez Zapatero, promotor de la ley contra la violencia de género, de la ley de igualdad y de la ley que permitió que personas del mismo sexo pudieran formar una familia. Y un dato que no se destaca suficientemente: los casi 70.000 millones de euros del fondo de reserva de la seguridad social que dejó el PSOE han servido para que el PP haya podido abonar las pagas extraordinarias a los pensionistas en estos cuatro años. Rajoy nunca ha reconocido esa gran herencia.

 

Hoy comenzó el día con una entrevista en la Cadena Ser, posteriormente reunión de coordinación y viaje hacia LA PARRA. Visita a su Ayuntamiento y luego a las calles del pueblo. Santiago, su alcalde y los concejales y concejalas me trasladaron sus prioridades. No asistieron los concejales del PP. Creo que no es una cuestión de partidos sino de buena educación.

 

De vuelta en Mérida, reunión con la Secretaria General de Cultura. Vamos a sacar a concurso público la Dirección de la Editora Regional. Ya lo hicimos con la Dirección General de la CEXMA. Me propongo que definamos aquellas Direcciones que sean elegidas mediante concurso y lo pactemos con el resto de los grupos.

 

Comida en la Taberna de Sole con un buen amigo y compañero, Fran Caamaño, Ministro de Justicia en el último gobierno  del PSOE. Hemos hablado de la actualidad, de Cataluña, de la reforma constitucional y, sobre todo, de Extremadura.

 

De allí a Plasencia. Acto de presentación de nuestros candidatos. Dentro de 20 días los españoles vamos a decidir si apostamos para que la vida de la gente dependa de los presupuestos o de las cenas benéficas que de nuevo aparecen en nuestras vidas. La salud de los ciudadanos y la educación de nuestros hijos no puede depender de la buena voluntad de la gente, sino de los impuestos.

 

Hoy Rajoy ha tenido miedo del país que pretende presidir. Se ha escondido. No ha querido asistir al debate de EL PAÍS.

 

Guillermo