Se presenta una revista digital del Consejo Económico y Social dirigida al sector

El Consejo Económico y Social (CES) de Extremadura ha puesto en marcha una revista digital, de carácter mensual, que servirá como «material de consulta» sobre diversas materias de interés para el mundo socioeconómico de la región extremeña.

[Img #47803]Así lo ha asegurado la presidenta del CES, Mercedes Vaquera, durante la presentación del primer número de esta nueva publicación, denominada ‘Revista de Actualidad Económica y Social’ (RAES), que ha tenido lugar este miércoles en Mérida con la participación de los consejeros de este órgano, así como numerosas autoridades.

  

En su intervención, la presidenta del CES ha agradecido a todos los consejeros de este órgano el «trabajo tan valioso que han venido realizando», y ha confiado en que tras publicar el primer número de esta revista, pueda contar con la «ayuda y la aportación de todos» para seguir mejorándola.

  

A lo largo de sus 74 páginas, la nueva revista, que se puede consultar en la  dirección http://www.gobex.es/cesextremadura/revista-de-actualidad-economica-y-social, se divide en cuatro secciones, que comienzan con la actualidad del propio Consejo Económico y Social, y a la que sigue una segunda sección de las noticias más relevantes de la región durante el mes.

   La tercera sección, ha explicado la presidenta del CES, recogerá «lo más relevante» de la región desde el punto de vista económico, como los datos del PIB, deuda pública, recaudación tributaria, sociedades mercantiles, IPC, comercio exterior u ocupación hotelera, mientras que la revista cierra con una última sección que incluirá las normas de interés que se publiquen en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) o en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

   En la presentación de esta publicación digital también ha intervenido el consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, quien ha mostrado su satisfacción por el nacimiento de esta revista, ya que el Consejo Económico y Social «es un ente quizás poco conocido», pero supone «un punto de encuentro de toda la sociedad extremeña, que elabora dictámenes sobre leyes, sobre informes que se le requieren».

   Navarro ha valorado la «tradición» que existe en el Consejo Económico y Social de Extremadura desde su fundación, y que «es el acuerdo, todo se alcanza por acuerdos», y a pesar de que «hay intereses muy distintos», ya que en él están los empresarios, los sindicatos, la universidad, «al final consiguen ponerse siempre de acuerdo».

   «Yo creo que ese es un espíritu que en estos momentos nos debería servir de ejemplo a todos», ha considerado el consejero de Economía.