Un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) aprecia un «riesgo claro de incumplimiento» del objetivo de estabilidad de la comunidad autónoma de Extremadura para 2016.Ello se debe, según apunta, «fundamentalmente» a la desviación esperada al cierre de 2015 contemplada «sólo en parte» por la comunidad autónoma.
El informe señala también que la evolución prevista del gasto en la región «podría comprometer» el cumplimiento de la regla de gasto.
No obstante, indica igualmente que «no» se observan «riesgos significativos» asociados a la sostenibilidad de la deuda extremeña «en el medio y largo plazo», de tal forma que «la deuda presenta una dinámica decreciente a partir de 2019» y el nivel actual «supera el 20 por ciento del PIB».
Además, la Airef señala que «ligeras perturbaciones fiscales negativas generarían trayectorias insostenibles»; así como que las necesidades de liquidez están «ligeramente contenidas en los próximos años», y que los indicadores de estrés de corto plazo están «muy por encima del promedio de las comunidades autónomas».