El PSOE sería la fuerza más votada en Extremadura el próximo 20 de diciembre en las elecciones generales, de modo que obtendría la mitad de los escaños al Congreso de los Diputados en liza en esta comunidad, cinco, mientras que el PP obtendría cuatro y Ciudadanos uno, lo que dejaría a Podemos sin ningún representante extremeño en la Cámara Baja.
Cabe recordar que el reparto de los escaños en la comunidad extremeña se divide en dos circunscripciones que coinciden con sus provincias, de modo que en Badajoz se eligen seis diputados y en Cáceres cuatro, si bien el sondeo, elaborado por GAD3 para ABC, ofrece los resultados a nivel autonómico.
La encuesta apunta que los socialistas sufrirían un importante retroceso en el conjunto del país, salvo en Extremadura y en Andalucía.
En el caso de la comunidad andaluza, el PSOE sería la fuerza más votada, logrando 22 de los 61 escaños, seguido muy de cerca por el PP, que lograría entre 20 y 21 diputados en la comunidad, y Ciudadanos (C’s), que sería la tercera fuerza, con entre 11 y 13 parlamentarios por la región andaluza.
Por detrás de estos tres partidos se situaría Podemos, con seis escaños, e IU, que podría lograr hasta un diputado por la comunidad, según el referido sondeo.
La encuesta se ha elaborado a nivel nacional con 5.700 entrevistas telefónicas asistidas por ordenador –1.700 desde el 27 de noviembre–, y un error muestral de +/- 1,3 por ciento, según la ficha técnica, recogida por Europa Press.
A nivel nacional, la encuesta otorga la victoria al PP, que lograría entre 120 y 123 escaños, al reunir el 28,2 por ciento de los sufragios; mientras que el PSOE se mantendría como segunda fuerza, con el 21,5 por ciento de los votos, y una horquilla de entre 85 y 87 diputados; Ciudadanos se situaría como tercer partido, con 17,9% y 59-63 diputados; y Podemos, con el 16,6 por ciento de las papeletas, entraría en la Cámara Baja con 51-52 parlamentarios.