La campaña #NoMásHumo es una llamada a la acción para que los ciudadanos exijan directamente, a través de sus redes sociales, que las promesas de los líderes políticos para luchar contra el cambio climático no se conviertan en humo como ha ocurrido en tantas ocasiones.
Cuando todo el mundo tiene la mirada puesta en París para seguir las negociaciones de la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU (COP21), WWF pide a los líderes políticos que se presentan a las próximas elecciones generales que pasen de las palabras a los hechos y coloquen la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la economía en el centro de la agenda política.
Con la campaña #NoMásHumo, WWF pretende que el cambio climático se convierta en cuestión de Estado y que el próximo gobierno emprenda el camino para conseguir un país alimentado al 100% con energías renovables en 2050, con una reducción de la demanda de energía del 50%.
WWF se ha dirigido por carta a todos los candidatos a la presidencia del gobierno para que se comprometan con medidas inequívocas, concretas y positivas en la lucha contra el cambio climático. Medidas que evaluarán el nivel de compromiso de cada partido para eliminar los obstáculos que están impidiendo cambiar de modelo energético y frenar las emisiones de gases contaminantes en España. Estas medidas son:
1. Aprobar una ley de transición energética que garantice un nuevo modelo energético 100% renovable y eficiente para 2050 y fije un objetivo nacional de emisiones para 2020 y 2030 que asegure una reducción respecto a las actuales.
2. Apostar definitivamente por las energías limpias, comprometiéndose a un objetivo vinculante de al menos un 45% del consumo total de energía con renovables y un 40% de ahorro energético para 2030 respecto a 2005.
3. Eliminar con todas las subvenciones públicas al carbón y aprobar en 2016 un plan de cierre de esta minería y de las centrales térmicas de carbón en 10 años, garantizando una transición justa para los trabajadores del sector.
4. Prohibir el fracking y las prospecciones de petróleo y gas.
5. Cerrar las centrales nucleares como máximo al finalizar su actual licencia de operación.
6. Eliminar el ‘Impuesto al Sol’, derogando el Real Decreto de autoconsumo y eliminar las barreras económicas que impiden su expansión.