Extremadura crecerá un 2,3 por ciento en 2016, por debajo de la expansión media del 2,7 por ciento prevista por la agencia Moody’s para el conjunto de España el próximo año.
A nivel general, la agencia ha destacado el papel que volverá a desempeñar el próximo año el Estado como garante de las necesidades de liquidez de las comunidades autónomas, que en su conjunto ascenderán a 23.000 millones de euros en 2016.
«Las tensiones políticas entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno Central continuarán en 2016 y podrían diluir el enfoque en la consolidación fiscal», ha apuntado la agencia, que espera que Cataluña y Madrid retomarán las negociaciones en 2016, «después de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015».
En este sentido, la calificadora de riesgos ha considerado que «el resultado más probable» es la devolución de más poderes a Cataluña, incluyendo una mayor autonomía fiscal.
A nivel general, la agencia ha destacado el papel que volverá a desempeñar el próximo año el Estado como garante de las necesidades de liquidez de las comunidades autónomas, que en su conjunto ascenderán a 23.000 millones de euros en 2016.
En este sentido, la calificadora de riesgos ha considerado que la mayor parte de las necesidades de liquidez regionales serán cubiertas a través del FLA, el Fondo de Liquidez Autonómica, del que son beneficiarias todas las regiones españolas menos País Vasco, que no lo ha solicitado.
Moody’s ha destacado también que el «fuerte respaldo» de liquidez proporcionado por el Gobierno Central, que ofrece préstamos sin intereses a las regiones que cumplan los objetivos de déficit, contribuirá a reducir la carga de los intereses soportados por los gobiernos regionales.
Asimismo, la agencia ha subrayado que este respaldo del Estado ha contribuido a mejorar la percepción de los inversores, reduciendo significativamente los intereses exigidos a las regiones fiscalmente más débiles.
El documento destaca que la mejora de las perspectivas económicas de España y el apoyo de liquidez continuado del Gobierno central «conducen a una perspectiva positiva para las regiones españolas en general».
Moody’s, que ha aclarado que este informe no supone ninguna acción de rating ni de cambio de posición, ha confiado en que el apoyo económico del Gobierno central a las comunidades autónomas a través del Fondo de Liquidez «siga fuerte a lo largo de 2016» y se mantenga como una fuente «barata» de financiación.