Actividades con motivo del Día Internacional de las Personas Inmigrantes

El Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS), en colaboración con el Consejo Sectorial de las Personas Inmigrantes, ha organizado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Inmigrantes que se celebra el 18 de diciembre y que se centrarán en los más jóvenes de la ciudad.

[Img #47948]Según la concejala de Asuntos Sociales, Marisa Caldera, la educación intercultural es fundamental para que nuestra sociedad sea más fuerte y justa, por lo que las actividades se han centrado en los/as menores que asisten y utilizan los recursos socioeducativos del IMAS.

 

El objetivo es dar a conocer a estos niños y niñas esa riqueza que proporciona la diversidad y convivencia con otras culturas y la importancia de una acogida adecuada a los y las que vienen de fuera.

 

Para ello se van a llevar a realizar tres talleres (“Cuentacuentos”, “Conoce otra Navidad con los sentidos” y “Hacia nuevos horizontes”) adaptados a los tres grupos de edad que participan de los cinco recursos que actualmente se prestan.

 

Este miércoles, 9 de diciembre, han comenzado en la ludoteca del barrio de Aldea Moret; mañana le tocará el turno a Nuevo Cáceres; el viernes 11 será el centro cívico de la Mejostilla el que acoja los talleres y la semana siguiente, el lunes y el martes, se llevarán a cabo en el estudio asistido de la casa de cultura Rodríguez Moñino y en la concilioteca de la Mejostilla respectivamente. 

 

La inauguración de estas actividades ha tenido lugar en Aldea Moret, a donde se han acercado miembros del consejo sectorial de las personas inmigrantes y se ha leído un manifiesto por parte de una niña de 8 años.

 

En el año 2.000 la Asamblea General de la ONU, teniendo en cuenta que existe un importante número de inmigrantes en el mundo, y que ese número continúa incrementándose, proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con el que e pretende difundir información sobre sus derechos humanos y las libertades fundamentales, el intercambio de experiencias y la formulación de medidas para protegerlos.