Morales, Psoe: En estas elecciones está en juego el bienestar de los ciudadanos

   «El 20 de diciembre quien se lo juega todo somos las personas: los jubilados porque qué hay de las pensiones, los estudiantes porque qué hay de las becas, las mujeres si se reducen a la mitad los fondos para luchar contra la violencia machista y se elimina de las aulas la educación para la ciudadanía que enseña los valores cívicos», ha remarcado M. Angel Morales, secretario provincial del PSOE en Cáceres y portavoz regional de dicha formación política.

  [Img #47950] En mitin celebrado en Malpartida de Cáceres, Morales ha afirmado que  «la política y los políticos tienen como fin fundamental hacer feliz, cada día, a la gente, y todas las acciones políticas de los responsables de las administraciones públicas tienen que estar orientadas a preocuparse por la gente y no por los números, los mercados y los poderosos de Europa, como ha venido haciendo el PP».

 

   Ante ello, el secretario general de los socialistas cacereños ha invitado a reflexionar para animar a votar el próximo 20 de diciembre y ha señalado que los ciudadanos se deben preguntar «cómo afecta» su voto a su vida personal, a la de sus hijos o a la de sus padres.

 

   «El voto que introduzco en la urna para qué sirve, para que mi hijo pueda llegar hasta donde quiera en función del trabajo y del talento y no de una cuna pudiente, y para eso tiene que haber una política pública de apoyo a la Educación; o si una persona queda en el paro tenga un apoyo público, una prestación, hasta que encuentre otro trabajo», ha apuntado Morales.

 

   En este sentido, ha señalado que «en estos momentos hay menos empleo y con una gran diferencia, que de cada dos personas paradas sólo una recibe prestación por desempleo» .

 

   Así, Miguel Ángel Morales ha acusado a la «política de derechas» de haber llegado a esta situación y ha añadido que no se puede vivir de lo «mucho que se ha hecho por la igualdad en el pasado». «Tenemos también que trabajar por ella en el presente y en el futuro y este es el reto que tenemos los socialistas el próximo 20 de diciembre», ha aseverado.

 

   De esta forma, Morales ha apuntado que hay «muchas razones» para que los ciudadanos se movilicen y para votar el 20 de diciembre, entre otras para que no se pueda decir que el PP y el PSOE son «iguales», al tiempo que ha subrayado que «hay partidos que no pueden dar clases de nada al PSOE».

 

   En este sentido, ha hecho un repaso por los logros alcanzados «para el bien de las personas» por los gobiernos socialistas, como la Ley de Igualdad, la Ley contra la Violencia de Género, la Ley de la Dependencia, el fin del terrorismo, el reconocimiento de las pensiones no contributivas o el matrimonio igualitario.

 

   Finalmente Miguel Ángel Morales se ha referido a la corrupción y ha calificado de «incomprensible» que un presidente de Gobierno «no dimita y vuelva a candidatar a la presidencia cuando ha mandado mensajes de ánimo a una persona como Bárcenas».

 

   «El PP entró en el gobierno con la excusa de la crisis económica y han creado una crisis social, institucional y territorial. Hay muchas razones para votar el próximo 20 de diciembre», ha concluido.

 

INTERVENCIÓN DE ROSARIO CORDERO

 

   En el acto en Malpartida de Cáceres también ha intervenido la  presidenta de la Diputación cacereña, la socialista Rosario Cordero, quien ha destacado la «importancia» de votar el próximo 20 de diciembre, ya que los ciudadanos se juegan «mucho».

 

   «Nos jugamos un gobierno fuerte que se enfrente a Europa, que no consienta todo lo que diga Merkel, un gobierno que piense en el mundo rural, que ayude a la Junta de Extremadura, al gobierno de Guillermo Fernández Vara, ante todos los retos que tiene nuestra provincia en Sanidad, Educación, en la Ley de Dependencia y en todo lo que ha desaparecido durante estos últimos cuatro años del gobierno del PP», ha asegurado.

 

   En este acto, que comenzó con un minuto de silencio por las dos últimas mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista, Cordero ha criticado la política de partidos emergentes como Ciudadanos por ser un partido «que solo cree en una política de ciudad, de capital, que no va dirigida a los pueblos».

 

   «El único partido que puede devolver la ilusión a la gente es el PSOE con Pedro Sánchez y debemos dar una oportunidad a un partido que ha sabido regenerarse como lo demostró con un militante un voto», ha sostenido.

 

   En su discurso, Rosario Cordero ha hecho un repaso por las políticas que ha puesto en marcha el gobierno socialista en la provincia y en la región en sus cinco meses de gobierno y con las que ha dejado «claras» las diferencias entre el PSOE y el PP.

 

   En este sentido, ha recordado el Plan de Empleo Social y ha criticado a algunos alcaldes del PP por utilizar «de forma sectaria» el mismo, además se ha referido al Plan Activa puesto en marcha por el gobierno provincial del PSOE y también ha mencionado la puesta en marcha del Colegio Mayor, «destruido por los populares», y con el que se pretende  recuperar la posibilidad de que «estudiantes que no tienen recursos económicos puedan estudiar».

 

   «Uno de los asuntos más destacados por las nefastas consecuencias para el mundo rural y por tanto para toda la provincia de Cáceres fue la salida de las Diputaciones y de los municipios menores de 20 mil habitantes de los programas europeos FEDER por lo que nuestra provincia dejará de percibir 20 millones de euros».

 

   Tampoco pasó por alto Rosario Cordero la cuestión de la igualdad, al tiempo que ha enfatizado que ha «costado mucho reanudar lo que otro presidente socialista, Juan Andrés Tovar, ya puso en marcha y que el PP lo ha abandonado durante los últimos cuatro años, el enfoque de Igualdad en la Diputación».

 

   En este sentido ha afirmado que «el PP no cree que las mujeres estén preparadas para gobernar, en la bancada popular se sientan 11 diputados, 11 hombres que no representan ni a la sociedad, ni a la provincia, y los cabezas de lista, candidatos al congreso y al senado, son también hombres».

 

   Finalmente, Cordero ha animado a todas las personas a que sean «cómplices del mensaje socialista» y lo den a conocer en todos los ámbitos. «Llenemos otra vez las urnas de puños y rosas rojas porque es la única forma de llevar la dignidad a la gente que peor lo está pasando», ha concluido.