Badajoz Adelante incluye la rehabilitación de la Alcazaba o ampliar el Museo Arqueológico

  El partido Badajoz Adelante ha incluido la rehabilitación integral de la Alcazaba y la ampliación del Museo Arqueológico en la capital pacense entre las propuestas de su candidatura al Senado en las próximas elecciones del 20 de diciembre.

[Img #47968]Esta formación ha recordado que quiere que Badajoz «tenga voz propia en Madrid, que sea escuchada, tenida en cuenta y que tenga voto para que las importantes inversiones que deben venir del Estado lleguen a la ciudad y a toda la provincia para su desarrollo».

 

   «La ciudad, la provincia y toda Extremadura son las grandes olvidadas del Estado español, pues apenas llegan migajas de las grandes inversiones que el Gobierno Central hace en todo el país, siendo aquí donde las infraestructuras son más precarias y el nivel de vida más bajo», ha señalado.

 

   De igual modo, ha aseverado que Badajoz Adelante «defiende, ante todo y ante todos, los intereses de la ciudad de Badajoz», aunque «muchas» de las reivindicaciones y propuestas que llevan en su ‘Proyecto de ciudad’ y ‘Programa Electoral’ trascienden las competencias municipales y autonómicas. «Las grandes inversiones dependen directamente de los Presupuestos Generales del Estado y sus inversiones, o la ausencia de ellas, se cuecen en Madrid», ha indicado.

 

   Para Badajoz Adelante, «los intereses reales de Badajoz no están representados en el Estado, pues el PP y el PSOE defienden sus grandes intereses nacionales de partido, las grandes estrategias, sus puestos, su estatus, pero no defienden ni representan los verdaderos intereses de los ciudadanos de a pie».

 

PROPUESTA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

 

   Entre sus propuestas, la formación ha destacado que, en el área de Educación, Cultura y Deporte, llevan en su programa la rehabilitación integral de la Alcazaba, la ampliación del Museo Arqueológico con los subterráneos de los antiguos depósitos de agua, la participación del Estado en el Consorcio para la Recuperación del Casco Histórico y la recuperación del recinto abaluartado, incluyendo la reconstrucción de los lienzos derribados que dan entrada a la ciudad abaluartada (San Roque, calle Rivilla y calle Stadium).

 

   Ha añadido la instalación de un centro acreditado del Instituto Cervantes de español para extranjeros en el Hospital Provincial, y las rehabilitaciones de la cubierta, claustro y fachadas pendientes de la Catedral, de la Villa Romana de La Cocosa en colaboración con la Diputación de Badajoz, de la Torre árabe de La Atalaya y del Puente del Gévora, así como el fomento de la presencia de las selecciones deportivas nacionales en Badajoz.

 

JUSTICIA E INTERIOR

 

   En materia de Justicia e Interior plantean la construcción inmediata de la Ciudad de la Justicia en la Ronda Norte de Badajoz «que sufre una década de retrasos», así como una propuesta «novedosa no contemplada por ningún otro partido como es la construcción de una nueva Comisaría Regional de Policía Nacional, cediendo al ayuntamiento el actual edificio ubicado del Baluarte de San Vicente».

 

   En el área de Defensa han incluido tres propuestas, la ubicación en el Fuerte de San Cristóbal de un Museo Militar de las Fortificaciones de las Ciudades Abaluartadas de la Raya de España y Portugal, la instalación en la Base Aérea de la Escuela Europea de Pilotos y la cesión a la ciudad de los terrenos e instalaciones del antiguo cuartel del Regimiento Castilla de la carretera de Valverde, actualmente en desuso.

 

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

 

   Por último y en materia de Administración Pública, Badajoz Adelante ha avanzado que exigirá al Consejo de Ministros «la adopción de un acuerdo expreso que reconozca a Badajoz como sede permanente de la Delegación del Gobierno, que evite reivindicaciones que puedan llegar desde otras localidades para seguir desmantelando» la ciudad.

 

   Asimismo pretende recuperar los derechos de los empleados públicos «perdidos» en los últimos cuatro años y «en especial la puesta al día del poder adquisitivo y la jornada semanal de 35 horas», además de exigir la modificación de la Ley Electoral para otorgar el mismo valor a cada voto y «evitar la sobre representación que actualmente tienen los partidos nacionalistas excluyentes en detrimento de los partidos de ámbito nacional».

 

   «Todas estas medidas hacen de Badajoz Adelante el único partido que está defendiendo en esta campaña electoral propuestas concretas que afectan a Badajoz y a la región, frente al resto de partidos que únicamente hacen propaganda de sus respectivos líderes nacionales olvidándose por completo de nuestra tierra y sus necesidades», ha concluido.