Ibarra, PSOE: Todas las conquistas sociales han llegado a España con este viejo partido llamado PSOE

   El expresidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha señalado que «todas las conquistas sociales» que han ido llegando a España lo han hecho de la mano «de este viejo partido llamado PSOE», y que asimismo es esta formación la que ha hecho «posible» que «todos los españoles tengan garantizados los mismos derechos a través de un proyecto de futuro común».

[Img #48019]El también exsecretario general de los socialistas extremeños ha participado este pasado viernes en Almendralejo (Badajoz) en un acto público en el que asimismo han intervenido el secretario general del PSOE provincial de Badajoz, Rafael Lemus, y la secretaria general del partido en esta localidad, Piedad Álvarez.

 

   Rodríguez Ibarra, que ha sido el encargado de cerrar el acto, ha iniciado su intervención mostrando «todo su afecto» al presidente de la Junta de Extremadura y líder de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, «por los duros momentos por los que está pasando».

 

   En su alocución, Rodríguez Ibarra ha puesto de manifiesto la ideología y la memoria del partido socialista, con sus 136 años de historia, para asegurar que «el PSOE ha sido y es el único partido que ha conseguido las grandes conquistas sociales en España desde el comienzo de la democracia».

 

   El expresidente extremeño también ha hecho referencia a la irrupción en el panorama político de nuevas formaciones de las que ha dicho que «no tienen nada porque no pueden demostrar ni logros ni gestión para garantizar los derechos de los ciudadanos», frente al PSOE «el de la vieja política, el que frenó el golpismo en este país y estabilizó la democracia en España».

 

   «El de la vieja política que introdujo a España en la Unión Europea en 1986 rompiendo el aislamiento sometido por la dictadura, el que creó una Ley de Violencia de Género y el que cambió la Casa del Médico por los Centros de Salud», ha apostillado Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

 

   Además, el histórico dirigente de los socialistas extremeños ha sostenido que el PSOE es un partido con «heridas y cicatrices» que «perdió algunas guerras pero ganó grandes batallas». En este sentido, ha afirmado que fue el Partido Socialista «el que hizo posible que todos los españoles tengan garantizados los mismos derechos en este país creando un proyecto de futuro en común.

 

   Por último, Rodríguez Ibarra ha asegurado que el PSOE se presenta a estas elecciones generales con el objetivo de que las conquistas en derechos y libertades logradas por los socialistas «no reviertan para atrás».

 

LA MEMORIA DE LOS CIUDADANOS

 

   Por su parte, Piedad Álvarez ha apelado a la memoria de los ciudadanos en estos últimos cuatro años, para recordar que «han sido los peores de la democracia» del país. En este sentido, ha desgranado la «lamentable» situación provocada por el Gobierno de Rajoy con «cuatro años negros» en los que se han visto a «mareas verdes recorrer las calles por los duros recortes en Educación», la «pérdida al derecho» de la sanidad, o a los mayores «repagar las medicinas».

 

   Por su parte, el secretario general del PSOE provincial de Badajoz, Rafael Lemus, ha apuntado que «lo único que ha hecho Mariano Rajoy al llegar al Gobierno ha sido cargarse los derechos laborales de los trabajadores conseguidos al inicio de la democracia».

 

   «Ha hecho desparecer el pacto social con la patronal y con los sindicatos porque Rajoy no se ha sentado en cuatro años a hablar con ellos. Y ha dejado una sanidad al borde de la quiebra en España y en Extremadura», ha insistido.