Luis Landero recibe el premio Dulce Chacón por Balcón de invierno

El escritor y profesor alburquerqueño Luis Landero ha recibido de manos del alcalde de Zafra, J. Carlos Contreras en el salón Capilla del Parador de Turismo segedano, el premio Dulce Chacón de novela, por su obra El balcón de invierno. El galardón que está dotado con 5. 000 euros, diploma y una escultura del mallorquín Iñaki Martínez, tiene carácter bianual.

[Img #48037]El presidente del premio Dulce Chacón, Jesús Sánchez Adalid ha manifestado en torno a El balcón de invierno, de Landero, » Es un tipo de escritura que en un primer momento te deja desconcertado y, tras el desconcierto inicial, pasas al placer de la lectura, que es lo que te tiene que proporcionar un buen libro. Esta novela es preciosa y todo el mundo debería leerla, sobre todo los extremeños, para que sepamos de dónde venimos. Es un libro de verdad”.

 

Luis Landero, que fue profesor de Dulce Chacón, indicó que ha recibido el premio con emoción, tristeza y extrañeza, dada la vinculación con la autora de La voz dormida. Asimismo, destacó que el oficio de escritor es “muy solitario y con muchas incertidumbres. Nuestra visión del mundo por fuerza tiene que ser original. En nosotros está la semilla de la originalidad. Y esa búsqueda de uno mismo, y de dónde brota su manantial, es muy importante para un escritor”.

 

Los anteriores ganadores del premio Dulce Chacón han sido: Adolfo García Ortega con El comprador de aniversarios; Fernando Marías con Invasor; Ignacio Martínez de Pisón con Enterrar a los muertos; Fernando Aramburu con Los peces de la amargura; Rafael Chirbes con la obra Crematorio; José Antonio Garriga Vela conPacífico; Belén Gopegui, con la novela Deseo de ser punk; Berta Vias con Venían a buscarlo a él; y Gonzalo Hidalgo Bayal, en la anterior edición, con Conversación.