La ruta Ribera de Huertas ofrece un paisaje agrario para todos los públicos

La ruta señalizada Ribera de Huertas de Arroyo de la Luz, de tres kilómetros de distancia, ofrece un paisaje agrario que representa las tradiciones y valores de la población y que es apta para todos los públicos.

[Img #48049]Esta ruta está encajada «armoniosamente» en el paisaje urbano, lo que hace que el recorrido sea accesible, y es circular. La salida parte del Convento de San Francisco donde hay un panel interpretativo de la ruta.

 

Este itinerario es una «perfecta manera» de conocer el patrimonio etnológico y natural, con la Ribera de Huertas; el artístico, con el convento franciscano; y el rural, con los pozos, fuentes y molinos de la localidad, según ha informado el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz.

 

Este recorrido «perfecto» se puede realizar en cualquier época del año y «observar los cambios de temporada que se reflejan en el paisaje y en la variedad de cultivos».

 

Además, para complementar la oferta de naturaleza y ocio de Arroyo de la Luz y hacer los espacios naturales más accesibles y dinámicos, se han instalado áreas recreativas en otros entornos naturales.

 

De esta forma, se encontrarán señalizadas estas áreas recreativas en el embalse de Molano, río Pontones, Dehesa de la Luz y Charca Grande. Todas cuentan con mesas y bancos, papelera y panel interpretativo del medio, todo ello con «la intención de acercar los espacios naturales a la población y los visitantes».

 

Por lo tanto, el ayuntamiento de la localidad cacereña, a través de la Oficina de Turismo, continúa con la labor de puesta en valor, promoción y dinamización de los recursos naturales y culturales con el apoyo de la Diputación de Cáceres.