La iniciativa solidaria ‘Sierra de Gata en Badajoz’ dará a conocer este martes y este miércoles en Badajoz esta comarca cacereña y, en concreto, su naturaleza y cultura ancestrales y sus productos gastronómicos, mediante una serie de catas o degustaciones.
Este proyecto es una iniciativa solidaria de co-creación privada con colaboración pública para apoyar a esta comarca del Norte de Extremadura tras el incendio sufrido este verano, que ha supuesto un «punto de inflexión en su desarrollo recordando que una catástrofe va más allá de los propios días críticos en los que acontece», ha explicado la Agencia Alexfo.
Se trata de una iniciativa apoyada por organizaciones como Somos Sierra de Gata, Turisgata, Adisgata, Acocyrex (Asociación Cocineros y Reposteros de Extremadura), Club Deportivo Badajoz, Club Deportivo Santa Teresa, Ruta del Vino Ribera del Guadiana, Viajes Traventure, Pancontigo y Alexfo.com con el objetivo de «aportar su granito de arena en la recuperación de Sierra de Gata lo antes posible».
ACTIVIDADES
De este modo, entre este martes y este miércoles se van a desarrollar una serie de catas con la que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer esta comarca, «única por su naturaleza y cultura ancestral, además de sus productos gastronómicos» y que ha sabido «guardar la esencia de sus tradiciones» en productos como el vino blanco, el queso de cabra o el aceite de oliva.
Así, se celebrará un ‘show cooking’ del Wagyu Ibérico y catas del galardonado aceite de oliva As Pontis y se degustarán otros productos de la Sierra de Gata, a través de Sibarigata, como el queso de cabra, o el embutido de Wagyu ibérico en el marco de esta actividad cuya asistencia es libre y gratuita.
La tienda Pancontigo de Badajoz ha albergado este martes la presentación de esta actividad que ha arrancado con una rueda de prensa en la que el director de Extremadura.com y promotor del proyecto, Alejandro Barredo, ha explicado la iniciativa, mientras que el representante de la tienda online Sibarigata, José Manuel Robledo, ha explicado que la asociación se creó antes del incendio, pero que «queda mucho verde y mucho por construir».
DUENDES DE INVIERNO
Por su parte, la presidenta de la asociación turística Turisgata, Caridad Hernández, ha asegurado que esta iniciativa es una «continuidad del proyecto de otoño en Sierra de Gata» y que, ahora, los ‘Duendes de invierno’ pretenden promocionar la oferta turística de la zona y los productos de la comarca.
El producto de Wagyu Ibérico, que participa en las catas de este lunes, ha sido presentado por el gerente de esta ganadería, Alfonso García Cobaleda, en esta comparecencia que ha contado con la presencia del comercial de la almazara As Pontis, Miguel Durán, el chef del restaurante Lugaris de Badajoz, Javier García, o el presidente de Acocyrex, César Ráex, entre otros representantes de los integrantes de esta iniciativa.
«En principio es un proyecto que se va a realizar en Cáceres y hay vistas de llevarlo a Madrid, dependiendo de los resultados de estas jornadas», ha señalado la organización, que ha indicado que, durante estos dos días, cualquier persona podrá pasarse por Pancontigo y conocer de primera mano los productos e incluso comprar y encontrará ofertas especiales de turismo rural y actividades diseñadas especialmente para los pacenses.
«A partir de ahí, Viajes Traventure, organización que apoya la iniciativa es el referente para conocer y descubrir el destino de Sierra de Gata de primera mano», ha concluido.