Un dispositivo policial ampliado respecto a anteriores años velará este jueves día 17 en la ciudad de Badajoz por la seguridad de la fiesta estudiantil por las vacaciones de Navidad, a la que se prevé que acudan entre 5.000 y 7.000 jóvenes universitarios y de institutos.
Así lo ha anunciado el superintendente de la Policía Local en la ciudad, Rubén Muñoz, en una rueda de prensa acompañado del concejal de Policía Local del consistorio de la capital pacense, Germán López Iglesias, y de la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Pilar Nogales, en la que han informado de los asuntos abordados en la Junta Local de Seguridad celebrada este miércoles con motivo de las fiestas y eventos previstos para los próximos días.
Entre dichos eventos, Germán López Iglesias ha concretado que este jueves se celebra dicha fiesta estudiantil y que el domingo 20 son las elecciones, el jueves 24 Nochebuena y las habituales comidas de empresa o de amigos de ese día, el domingo 27 la ‘San Silvestre’, el jueves 31 las ‘Uvas de la Suerte’ de Nochevieja, el 2 de enero la Ciclocalgata y el 5 de enero la Cabalgata de los Reyes Magos.
Respecto a la citada fiesta estudiantil, ha recordado que suele congregar a una «multitud» de gente en los aledaños de Puerta Palma y que, por ello, se movilizarán efectivos de Policía Local y Nacional, Protección Civil o Cruz Roja, mientras que Muñoz ha señalado que el dispositivo de la Policía Local incluye habilitar un espacio «acotado» de 10.000 metros cuadrados entre los puentes de Palma y de la Universidad en la margen izquierda en el que caben unas 35.000 personas, respecto al cual ha matizado que no se había hecho «nunca».
En el lado derecho, ha agregado, estará prohibido el ‘botellón’ al igual que en la acera de la avenida de Entrepuentes para evitar atropellos, se cerrará el carril más cercano a la citada zona «acotada» para la ubicación de los vehículos de emergencias y Cruz Roja instalará un centro de coordinación junto a la zona de estacionamiento de autobuses de Puerta Palma, a la vez que movilizará dos ambulancias y dos vehículos de intervención.
Asimismo, Rubén Muñoz ha precisado que este jueves habrá entre 20 y 22 funcionarios trabajando en horario de tarde y entre 18 y 20 por la noche más el personal de paisano que controlará los puntos de venta de alcohol o si hay menores consumiéndolo y entre 16 y 20 voluntarios de Protección Civil.
Nogales ha apostillado por su parte que el Cuerpo Nacional de Policía se reforzará con seis efectivos de la UPR (Unidad de Prevención y Reacción) hasta las 22.00 y que a partir de esa hora habrá también un subgrupo, que supone dos unidades.
Muñoz ha destacado además que la Policía Local también ha previsto otro dispositivo con motivo de la Cabalgata y que incluye el corte al tráfico y la prohibición del estacionamiento en las calles que atraviesa desde su inicio en la Estación de tren hasta el paseo de San Francisco y el vallado de todo el recorrido. Igualmente se controlará el uso de artículos pirotécnicos y la venta «ilegal» de los mismos.
ELECCIONES DEL DÍA 20
Por su parte, Pilar Nogales ha explicado que, con motivo de las elecciones del día 20 y el hecho de que España está en nivel 4 de alerta antiterrorista, los 53 colegios electorales de Badajoz contarán con un policía nacional más, hasta ahora había dos, de forma que habrá un total de 159 efectivos de los 380 previstos en toda la región.
Otras actuaciones de la Policía Nacional ante los próximos días a las que se ha referido Nogales son la habitual campaña de «comercio seguro» en las cinco zonas comerciales de la ciudad para evitar posibles incidentes, hurtos o robos y los servicios con motivo de Nochebuena, Nochevieja y la Cabalgata, que contará con dos unidades UPR, mientras que la Guardia Civil realizará en el extrarradio de Badajoz controles de alcoholemia o drogas y las campañas de la DGT.