El Grupo Parlamentario PODEMOS llevó hasta la Asamblea de Extremadura la propuesta de Ley de Cuentas Abiertas de la Comunidad Autónoma para dar a conocer los ingresos y gastos de la administración pública, consiguiendo los votos favorables de PSOE, PP y PODEMOS y la abstención del voto de María Victoría Domínguez, Ciudadanos.
La diputada de la formación morada, Jara Romero, destacó que esta ley es «un ejemplo de cómo deberían hacerse las cosas» en el Parlamento, con diálogo, una «ley debatida previamente para incidir en el Gobierno Abierto y en la «erradicación de la corrupción».
Porque según afirmó «ya basta de que unos pocos se apropien de las cuentas de todos», quien ha apostado por que «cualquier persona pueda ver hasta el último céntimo» que ingrese o gaste la Administración, porque el ejemplo tiene que darse en casa.
Destacó la ciudadanía tiene que acceder a toda la información, porque le pertenece, «lo público es de todos», y hay que «poner en valor todos los derechos» de la población. Una ley que refleja la filosofía de PODEMOS porque «el cambio empezó en la calle y llegó a las instituciones», destacando que la primera ley que se aprueba en el Parlamento es de PODEMOS.
La diputada del PSOE, María Ángeles Ugalde, destacó que la Junta de Extremadura tiene una «apuesta decidida por la transparencia». Destacó que su grupo, trabaja por interés de los ciudadanos y no sirve a intereses de «postureos». Una ley que debe perdurar, por ello en debate previo se trabajó con un contenido firme. Destacó que esta apuesta no es mérito de nadie, sino una ley consensuada y mérito de todos.
Por su parte, la diputada del PP Magdalena Carmona ha destacado que hoy «estamos de enhorabuena» porque es una ley fruto del consenso y del diálogo por parte de todos. El objetivo es dotar de máxima transparencia a las administraciones, y con ello el PP está de acuerdo, así se aprobó la ley de gobierno de abierto o la ley de traspaso de poderes.
Por ello, esta nueva servirá como «complemento a la Ley de Gobierno Abierto del Gobierno de Monago, cuando se trabajó para acabar con la crisis institucional y ha lamentado que el actual Ejecutivo regional «no» ha cumplido en su totalidad, ha dicho, esta última norma.
Durante el pleno de hoy, al inicio de las intervenciones de los diputados del PSOE y PP han mostrado su solidaridad con Mariano Rajoy ante la agresión que sufrió en el día de ayer, así María Ugalde Ortiz condenó tal suceso y la diputada Magdalena Carmona agradeció «las muestras de solidaridad» que han recibido tras la agresión a Mariano Rajoy.