El padel, nexo de unión entre la Asociación Al Compás y el Padel Club Contrapared para la integración de personas con discapacidad

Conseguir la integración social de las personas con discapacidad intelectual a través de todo tipo de deportes que se puedan practicar de forma inclusiva, al aire libre y en contacto con la naturaleza es una idea que la Asociación Solidaria Al Compás viene desarrollando desde hace tiempo, fruto de ello es el equipo de baloncesto que participa en la liga BAM (Baloncesto Asociación Malpartida) y en los JEDES ( Juegos de Deporte Especial)

.[Img #48154] Para el próximo año la Asociación ALCOMPAS aumentará su propuesta deportiva de modo que  sus usuarios sigan practicando además del baloncesto otra serie de deportes que les ayuden  a conseguir esa Integración por la que tanto están trabajando AL COMPÁS DEL PADEL.

 

Para ello y de la mano del  Club Deportivo Contrapared, creado recientemente en Cáceres con un total de 63 socios unidos por la practica del Pádel, uno de los  deporte amateur mas practicado justo por detrás del deporte rey como es el fútbol, será el encargado de introducir en este deporte a unas 25 personas con discapacidad intelectual, a través de entrenamientos, partidos y convivencia con todos ellos .

 

Con esta modalidad de pádel adaptado, lo que se pretende es llegar a generar, un aprendizaje por medio del deporte y que puedan ser trasladados a la vida cotidiana de estas personas con discapacidad intelectual, estimular el proceso de crecimiento y desarrollo así como los elementos que intervienen en el desarrollo psicomotor a través de este bonito deporte.

 

Tanto la directiva del Club Contrapared así como algunos socios del mismo, están realizando diversas gestiones para conseguir patrocinios a fin de obtener el material deportivo para la practica del mismo habiendo conseguido inicialmente una buena dotación de Palas por parte de la marca  STARVIE .

 

Este es el inicio de un gran proyecto que se verá culminado con la organización de un Torneo de Pádel en próximas fechas  donde el objetivo está enfocado hacia la forma más avanzada de integración que es aquella en que “personas con discapacidad realizan deportes junto a personas sin discapacidad” .