Monago destaca la «sensibilidad» del Gobierno con Extremadura en la renta agraria y el anticipo de deuda histórica

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha señalado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha demostrado que se ha «preocupado» por Extremadura, y que ha mostrado su «sensibilidad» en cuestiones como la garantía de la renta agraria hasta 2020 o el anticipo de 120 millones de euros en tres años de la deuda histórica.

 [Img #48155]«Aquí ha habido un Gobierno de España que se ha preocupado por Extremadura» ha afirmado el líder de los ‘populares’ extremeños en un acto en Badajoz junto con la Candidata al Congreso de los Diputados por Badajoz, Teresa Angulo.

  

Sobre la renta agraria, ha señalado que es algo que el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, se encontró fruto de la colaboración de su anterior ejecutivo regional y del Gobierno central «durante muchas negociaciones y muchísimo esfuerzo».

  

En cuanto al «anticipo» de la Deuda Histórica firmado hace dos semanas en Madrid con el ministro Montoro, ha dicho que estos 120 millones de euros son la «herencia» que su ejecutivo dejó a Fernández Guillermo, según indica el PP en una nota de prensa.

  

«Siempre han sido gobiernos del Partido Popular en Madrid los que han adelantado dinero para la deuda histórica», ha dicho Monago, en referencia a los 80 millones durante su mandato, los 120 acordados recientemente y los 40 cuando gobernaba José María Aznar.

  

A estas dos «poderosas razones», Monago ha añadido otra que se ha producido este mismo viernes, relativa a los 3,2 millones de euros destinados a parados de larga duración, para personas que han agotado sus prestaciones o tienen cargas familiares para que «tengan luz y esperanza los próximos seis meses».