Quiero tener una página web ¿por dónde comienzo?

Muchas empresas nos piden que posicionamos en Google su página web ya creada. A menudo, esas páginas no han sido construidas con criterios de SEO, conversión y usabilidad, y será más difícil convertirlas en páginas de éxito.

Diseño web en Cáceres y Badajoz

Seas empresa, profesional o autónomo emprendedor, necesitas una buena página web para mostrar tus productos o servicios, y atraer visitas de clientes potenciales. Pero ¿cómo planificarla para conseguir tus objetivos?

Es imprescindible contar con profesionales en diseño web, posicionamiento SEO y marketing online para tener éxito en tu proyecto. Además, debes colaborar activamente con ellos, porque tú eres quien mejor conoce tu negocio y tu sector, y puedes aportar información y orientaciones muy valiosas a los técnicos especialistas que desarrollarán tu página web con garantías.

En Mundo web hemos explicado muchos de los factores que debes tener abordar para cumplir los objetivos de tu sitio web. En el artículo de hoy verás enlaces a algunos de los conceptos que hemos publicado anteriormente, para facilitarte ampliar la información.

 

Define los objetivos de tu página web

 

Primero debes plantearte qué es esperas conseguir de tu página web. Es diferente un sitio web que sólo muestre información general sobre tu negocio a los clientes actuales, que uno orientado a atraer nuevos clientes. Vender tus productos por internet es más complejo que simplemente mostrarlos, o buscar partners para tu negocio.

Determina bien la función que debe cumplir tu sitio web, y el público objetivo al que quieres dirigirte. Plantéate las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo son mis clientes (actuales o potenciales)? ¿adolescentes, jóvenes, maduros? ¿particulares, profesionales, PYMES, grandes empresas? ¿con nivel adquisitivo alto o bajo? ¿qué les atrae, qué les interesa? ¿qué necesitan? ¿por qué no lo consiguen de mis competidores?
  • ¿Quiero vender mis productos en mi localidad, provincia, autonomía, país, a nivel internacional? ¿Necesito crear un sitio web multilingüe, traducido a varios idiomas?
  • ¿Qué contenidos debo mostrar? ¿Debo mostrar los precios de mis artículos?
  • ¿Tengo una marca establecida en el sector o soy un nuevo actor que debo abrirme camino? ¿Mi negocio es sólo online, o dispongo de un local abierto al público?

Las respuestas a todas estas preguntas afectarán a la estrategia online necesaria para conseguir resultados óptimos.

Muy importante: tus objetivos deben ser razonables. No podrás competir con las grandes superficies si inviertes en marketing mucho menos que ellos, salvo que tu producto o servicio sea único, original y muy demandado. Nunca lograrás las mejores posiciones en Google buscando “zapatillas deportivas”, “tablets económicos”… pero una inversión pequeña pero inteligente, te permitirá llegar al top 10 con “zapatería Coria” o “fontaneros en Olivenza”.

 

Busca un buen asesor en SEO posicionamiento web

 

Nuevos clientes que quieren posicionar bien sus páginas en Google tienen páginas web creadas por aficionados, informáticos o diseñadores gráficos sin el enfoque multidisciplinar necesario para combinar adecuadamente todos los factores que afectan al posicionamiento web.

Si tu sector tiene mucha competencia, será muy complicado alcanzar un buen posicionamiento. Si tu página web no está perfectamente programada cumpliendo los estándares, si no se muestra adecuadamente en cualquier navegador, o no está adaptada a móviles y tabletas, etc, Google y tus visitantes la verán como poco profesional y no conseguirá posicionarse en el buscador.

Si tu sitio web no cumple los requisitos técnicos que debería, corregirla será mucho más difícil, lento y costoso que haberla creado correctamente desde el principio. Cuando planees crear tus nuevas páginas web, coloca el posicionamiento SEO como uno de los focos principales de tu planificación.

 

Piensa como tus clientes

 

La usabilidad web es la sencillez y comodidad de manejo de un sitio web. Debes diseñar tus páginas web pensando en las necesidades de tu público objetivo (target). Es fundamental que encuentren rápida y fácilmente la información que necesitan. Así seguirán en tu página web (y volverán a menudo) en vez de marcharse a las de tus competidores.

¿Qué te gustaría encontrar en una web si fueras uno de tus clientes? Pregúntaselo a tus clientes actuales y a tus conocidos, y saca las conclusiones correspondientes. Si tienes presupuesto o conocimientos, realiza un estudio de mercado. Si no puedes, encarga a un técnico SEO profesional un análisis de tendencias de búsqueda; así tendrás datos fiables sobre lo que interesa a tus potenciales clientes.

 

 

Antes de crear un sitio web debes analizar más parámetros, pero un buen asesoramiento profesional te evitará perder tiempo y dinero en esfuerzos poco rentables, y conseguirás el máximo rendimiento de tu inversión (ROI).

 

Fernando Sánchez Gómez

Diseño Web Global

Cliparts: www.freepik.es