El vocal primero de una mesa en un colegio electoral de Badajoz no ha podido presentar su credencial porque ha comentado que “su hija se la había comido el día anterior”, un asunto que se ha resuelto finalmente «sin problemas» pidiendo un certificado a la Junta Electoral.
También, un joven de 17 años que se ha presentado a votar en Palazuelo (Badajoz) pensando que podía ejercer su derecho al sufragio no ha podido hacerlo porque no cumple la mayoría de edad hasta el próximo 29 de diciembre.
Estas ha sido una de las anécdotas del arranque de la jornada electoral en Extremadura, que por otra parte transcurre sin incidentes de importancia, según ha detallado en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera.
En cuanto a la anécdota del joven de Palazuelo, Herrera «tiene una lectura muy positiva», y es que los jóvenes de la comunidad «viven con ímpetu y con pasión las cuestiones políticas». «Y eso es muy positivo para todos», ha defendido.
ALGUNAS INCIDENCIAS
La delegada del Gobierno extremeña también ha citado como incidencias que en Alía (Cáceres) se ha constituido la mesa electoral solo con el presidente y un vocal, dado que el primero «se ha dado cuenta» de que el segundo vocal «no tenía los estudios necesarios» y «apenas sabía leer y escribir» y «al que le sustituía le pasaba lo mismo», ante lo que se ha pedido un certificado y autorización a la Junta Electoral.
Por otro lado, en Ribera del Fresno (Badajoz) no había papeletas de un partido y se ha solucionado. A pesar de estas pequeñas incidencias, está siendo una jornada en la que, de momento, la buena noticia es que todas las mesas electorales se han constituido sin problemas en Extremadura a las 8,00 horas y han abierto a las 9,00 horas.
Cristina Herrera ha insistido en la importancia de que a las 9,00 horas hayan podido abrirse todos los colegios electorales en Extremadura y que se han registrado «pequeñas deficiencias», como que «algunos han abierto un poquito más tarde», pero se ha «solucionado sobre la marcha».
910.260 PERSONAS LLAMADAS A VOTAR
En su intervención, la delegada del Gobierno en Extremadura ha recordado que 910.260 ciudadanos extremeños están llamados este domingo a las urnas, 559.233 en la provincia pacense y 351.027 en la cacereña, que pueden ejercer su derecho al voto en 803 colegios electorales repartidos por toda la geografía regional, 437 en Badajoz y 366 en Cáceres.
De igual modo ha señalado que en Extremadura un total de 3.359 agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales están velando para que estas elecciones «se desarrollen con total normalidad» y están «dispuestos a intervenir en caso de necesidad o de emergencia». Ha concretado que en Badajoz hay 2.015 agentes y en Cáceres 1.254.
Finalmente Herrera ha animado a todos los extremeños a que ejerzan su derecho al voto, especialmente a los más jóvenes y a quienes pueden hacerlo por primera vez (1,5 millones en toda España y 44.985 en Extremadura), a la vez que ha pedido a todos los ciudadanos en general que «con independencia de cualquier factor acudan a votar bajo la responsabilidad de saber que los próximos cuatro años dependen de lo que hoy digamos en las urnas todos los ciudadanos».