Convocados por el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura, como se viene haciendo desde hace más de 10 años, casi un centenar de profesionales de la Psicología se han dado cita en Mérida para celebrar el Día de la Psicología en la región.
La decana del COPEX, Rosa Mª Redondo, señaló que “este es un día para reconocer el compromiso con la profesión de los compañeros y compañeras que suman 15 años de colegiación y para dar la bienvenida a los nuevos profesionales que se inician en el ejercicio de la Psicología”.
Una de sus reivindicaciones fue la de solicitar una mayor presencia de psicólogos en el ámbito público sanitario y la otra, la creación de más puestos de trabajo para los profesionales de la psicología en general.
La Decana también destacó la realización este año del I Concurso de Fotografía del COPEX que ha tenido como tema de fondo las emociones en todo su espectro y que constituye “una manifestación más del deseo del COPEX de asociar la psicología a una manifestación artística, siempre con el objetivo de visibilizar aspectos y cuestiones psicológicas y el trabajo de los/as profesionales”.
Redondo puso el acento en que “la visibilización de la psicología es uno de los principales objetivos de esta Junta de Gobierno, mostrar los diferentes perfiles profesionales, las diferentes área y ámbitos de actuación de los profesionales de la psicología y acercar el trabajo de los psicólogos y psicólogas a la sociedad.”
Algo que se ha realizado de diversas maneras desde el COPEX, además de “incrementar la presencia de los psicólogos en los medios de comunicación con más de 25 intervenciones en radio y tv durante este año, de compañeras y compañeros que han acercado la psicología a los hogares extremeños”.
Según la decana, “estamos convenidos que cuanto más se conoce una profesión, mas se la respeta y mas crédito social gana”.
De hecho, Rosa Mª Redondo destacó que “muestra del creciente crédito que tiene nuestra profesión es la creación este año de la Academia de la Psicología, Las Academias son instituciones del más alto nivel cultural y científico, respetadas a nivel nacional e internacional, por reunir entre sus miembros a muchas de las figuras de más alto rango en una cierta especialidad”.