redes sociales a través de las cuales divulgan sus creaciones en Extremadura, se han unido para crear un calendario solidario a favor de la Asociación de Familiares con niños con Trastorno del Espectro Autista (Aftea), cuyas ventas irán a parar a esta organización que está construyendo un centro de día en el barrio de La Mejostilla.
En el calendario han participado más de 50 empresas relacionadas con el sector de la moda, desde tiendas de ropa, diseño, maquillaje o peluquería, y se han editado unos 500 ejemplares que se venderán al precio de cinco euros, en la sede de Aftea, situada en la calle Évora de la capital cacereña.
La iniciativa ha sido presentada este lunes por parte de la presidenta de Aftea, Ana Belén Salas; la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres, Marisa Caldera, y una portavoz de las blogueras extremeñas, Patricia Gruart.
Gruart ha explicado que la idea surgió para colaborar con una causa solidaria y también para dar visibilidad al autismo y las personas que padecen este trastorno caracterizado por la alteración de la interacción social y por problemas con la comunicación (tanto verbal como no verbal), y el comportamiento restringido y repetitivo.
Precisamente el lema elegido para esta iniciativa es ‘Queremos ser tu voz’ para que la moda sirva para dar a conocer este trastorno y, de paso, «no se vea al mundo de la moda como algo frívolo», ha subrayado Gruart, quien ha recordado que las 22 blogueras que han participado en el calendario tienen más de 100.000 seguidores en sus redes sociales, por lo que esto servirá de «altavoz» a la labor de Aftea.
Así, cada mes de este calendario ha sido elaborado por varias blogueras y en él se presenta una fotografía que divulga las creaciones de estos jóvenes o, simplemente, «se plasma lo que sugiere el mes que le haya tocado a cada una», aclara Gruart.
Ésta es la primera vez que las blogueras extremeñas de moda se unen en una iniciativa solidaria, pero «no será la última», ha indicado, ya que se está pensando en otras actividades con un fondo solidario.
Por su parte, tanto Salas como la concejala han agradecido el apoyo que este colectivo muestra a los niños con autismo con este calendario solidario.