El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado este lunes que «no hay ninguna razón hoy por hoy» para que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no vuelva a ser el candidato de su partido en caso de que haya que repetir las elecciones generales, algo que se decidirá en primarias o en un Comité Federal.
Así lo ha señalado el líder de los socialistas extremeños a su llegada a Ferraz, donde este lunes el PSOE reúne a su Comité Federal para analizar el resultado de las elecciones del pasado 20 de diciembre y la situación política que deja, que ya fue evaluada este domingo en un encuentro informal entre Sánchez y sus ‘barones’.
Fernández Vara ha defendido que de esta cita, en la que se alcanzó un acuerdo para intentar formar gobierno con Podemos si este partido abandona el referéndum para Cataluña, no ha salido una «tregua» con el líder del partido, porque, ha recalcado, «no ha habido guerra». «Donde no hay guerra no hay tregua», ha remachado.
El presidente extremeño ha asegurado que todo el partido apoya a Sánchez, porque es su secretario general, y ha defendido que así ha sido en estos meses, incluso por parte de quienes, como él, no le apoyaron en las primarias de julio de 2014.
Y ahora, ha explicado, Sánchez sigue teniendo «toda la legitimidad del mundo para defender los intereses de los ciudadanos» si se vuelven a convocar elecciones. Si se repiten comicios, ha explicado, el PSOE tendrá que ver cómo elige a su candidato, «bien en primarias o bien en un comité», pero, ha dicho, «no hay razón hoy por hoy para que se cambie» al candidato.
Preguntado por si descarta que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pueda optar a esa candidatura, Vara ha afirmado que él no puede «descartar nada» y ha emplazado a los periodistas a preguntárselo a ella.
EL CONGRESO, «CUANDO TOQUE»
Así, y cuando se le ha planteado si ve a Sánchez de cartel electoral del PSOE nuevamente, ha respondido que «no hay ninguna razón para decir lo contrario». Por lo que se refiere a la celebración del próximo congreso, ha explicado que será «cuando toque», porque ahora lo que importa es «formar gobierno».
Vara ha insistido en que de la reunión de este domingo salieron «reforzados todos» porque salió reforzado el partido y eso «es lo más importante». El PSOE, ha dicho, es «una organización compleja, con muchísimos matices» y ayer lo que hizo fue ponerlos en común «al servicio de una idea y un proyecto» para el país.
Y de lo que se trataba, ha dicho, es de dejar «claro» que los socialistas no están «dispuestos a gobernar a cualquier precio» y que las negociaciones se harán sobe la base de la defensa de la unidad de España, la Constitución y los principios y valores que siempre ha defendido el PSOE.
Además, ha defendido que el PSOE tiene que analizar «por qué» ha perdido los votos que ha perdido y en algunos lugares está «por debajo del 20%» de los apoyos». Algo que, ha afirmado, «no es un problema de una persona que lleva un año y medio en el cargo», sino del conjunto de la organización.