La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha advertido sobre el agravamiento de los robos en las explotaciones de olivar que vienen sufriendo los agricultores en la comunidad.
![Según Apaga-Asaja, se agravan los robos en las explotaciones de olivar [Img #48288]](upload/img/periodico/img_48288.jpg)
En esta línea, en nota de prensa, incide en que los agricultores se sienten «desamparados» por parte de las distintas administraciones estatales y autonómicas ante la oleada de robos que «continúan incrementándose», y localizados en las zonas «más tardías» de recolección, «con independencia» del «esfuerzo» que según indica están realizando los agricultores a través de las patrullas organizadas para vigilar los campos.
Asimismo, APAG Extremadura Asaja considera que las situaciones creadas en algunas zonas «empiezan a ser muy preocupantes», ya que «son los mismos agricultores los que colaboran para retener a estos presuntos delincuentes, y su posterior puesta a disposición de los cuerpos de seguridad del Estado», lo que –añade– crea «situaciones desagradables y de mucha tensión». «Tenemos un verdadero temor, más que fundado, de que cualquier día nos encontremos con una desgracia en el campo», afirma.
«Somos nosotros los agricultores los que estamos vigilando nuestras explotaciones para evitar que nos roben el trabajo de todo un año, cuando pagamos impuestos, como todos los ciudadanos, que sirven para sufragar los gastos de las distintas cuerpos de seguridad, ya sea de ámbito estatal, autonómico y local, que garantizan la seguridad en nuestras explotaciones», subraya.
Finalmente, la organización agraria explica también que ha hecho un llamamiento a los agricultores para que utilicen las vías legales que el estado de Derecho pone a su alcance para denunciar estas sustracciones; y pide a las diferentes administraciones que se «intensifiquen» las inspecciones a los puestos que recogen este tipo de frutos para evitar que se puedan llevar a efecto y «presuntamente delitos de receptación».






