El Patronato de la Fundación Xavier de Salas hace balance de sus activdiades anuales en 2015

A finales de  diciembre de 2015 el Patronato de la Fundación Xavier de Salas, con sede en Trujillo , ha hecho balance del año que termina y fijado las metas para sus actividades en 2016. Su Presidente, Jaime de Salas Ortueta, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, hizo un repaso de los programas de la FXS y al programa de actividades de este año recién iniciado:

[Img #48346]

 

Seminario Permanente sobre Paisaje y Territorio: un análisis integral del paisaje en Trujillo. Ente programa se constituyó en 2011 en colaboración con la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) y bajo la dirección de José María González Mazón que agradece a D. Álvaro Casanova García los éxitos conseguidos por este proyecto y por supuesto a la colaboración encontrada en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Trujillo y por extensión a  Dª. María Teresa Álvarez.  Los reconocimientos a este proyecto han sido muchos como PRIMER PREMIO URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE EXTREMADURA, concedido por el GOBEX.  Para el año 2016 es necesario desarrollar el Convenio Ayuntamiento de Trujillo – Fundación Xavier de Salas de forma que el Futuro Parque de La Coria, cuente con un director que sea la figura que coordine a  las distintas instituciones implicadas y lleve el proyecto a cabo.  D. José María Mazón agradece la intervención del Alcalde y su posición con respecto a un proyecto común. Además también en 2016 se celebrará el II Festival de Paisajes, Gestos y Jardines que también ha recibido un reconocimiento por el Ministerio de Cultura, contará con un eslogan único a través del cual se interrelacionaran las distintas actividades y con el IV Encuentro en Sintonía con el Berrocal. Tomará un nuevo rumbo para  impulsar el primer encuentro celebrado en mayo de 2014 con la asociación de viveristas,  jardineros y paisajistas de la región a fin de crear un evento de feria regional del sector. Con estas iniciativas Trujillo se está convirtiendo en un punto de referencia para la Europa entera relativa a la aplicación de los principios del Convenio Europeo del Paisaje en su ordenación territorial. .

 

Medio Ambiente. Este programa, dirigido por el Dr. José Manuel López Caballero, realiza actividades relacionadas con los valiosos recursos naturales de Extremadura que, en colaboración con la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Trujillo, se promocionan mediante un Encuentro anual de Blogueros en el Convento de la Coria. Se relacionan el Patrimonio Natural y el Monumental, ambos de enorme importancia en Trujillo, y a través de blogs y fotografías se consigue una presencia notable en Internet, además de la jornada de convivencia e intercambio de saberes y pareceres que va creando una auténtica comunidad de entusiastas. En 2015 se ha editado el libro Rutas para descubrir Extremadura, y también un Calendario ilustrado con imágenes de gran calidad del amplio Patrimonio Cultural y Natural siempre en íntima convivencia en este contexto privilegiado.

 

Etnología americana: Bajo la dirección del Prof. Manuel Gutiérrez Estévez (UCM) se sigue un proyecto de investigación sobre Los pueblos indígenas y la modernidad en América Latina, con la participación de profesores de varias universidades dentro de España y de la Universidad de Ámsterdam.

 

Conversaciones académicas hispano-alemanas: Este diálogo sobre temas de la Filosofía ha continuado desde 1993 en colaboración con la Herzog August Bibliothek de Wolfenbüttel,  en 2016 se realizará un nuevo encuentro bajo la dirección de la Dra. Sina Rauschenbach de la Universidad Humboldt de Berlín

 

Charleston College: Desde 1996 se mantiene una estrecha colaboración con esta universidad de Carolina del Sur. Durante 2014 tres grupos de estudiantes han seguido programas académicos y culturales reforzados con una convivencia en familias trujillanas. En la parte académica se cuenta con la aportación como docentes de profesores de la Universidad de Extremadura.

 

Universidad de Extremadura: El programa Economía, Empresa y Futuro es desde 1999 una actividad compartida con la UEX y dirigida por el Prof. Ricardo Hernández Mogollón (UEX). Ambas instituciones creen esencial el fomento de una cultura empresarial en Extremadura, y una herramienta eficaz en este empeño es el Proyecto GEM Extremadura que forma parte de una iniciativa internacional para medir la creación de empresas, a la vez que fomenta la investigación en temas económico-empresariales centrados en la región pero con una trascendencia mucho más amplia. Se apoya económicamente en las empresas con actividad en Extremadura, y en 2015 ha mantenido su programa de reuniones del Consejo, publicación de Informes y presentación de los mismos que continuaran con la misma actividad en este año.

 

Programa de Artesanía Ibero-Americano: En colaboración con la Fundación Iberoamericano para el Desarrollo y la Cooperación (COIBART) y bajo la dirección de D. Rafael Rivas de Benito, en el año 2015 se procedió a la inauguración y apertura al público de la 2ª Sala de la Muestra esta nueva ampliación con una nueva sala da mayor entidad al conjunto; en este año, 2016, esta Muestra será visitable todos los días de la semana,  ya que el Ayuntamiento prevé incluir la visita en un segundo circuito ofrecido por la Oficina de Turismo de Trujillo. A este respecto queremos hacer especial agradecimiento a D. Alberto Casero Ávila, alcalde de Trujillo.

 

 

Sede. La Fundación dispone en el Convento de la Coria que ha sido referente durante el año 2015 de encuentros culturales y espera continuar con la misma actividad en este año contando para ello con auditorio, aulas, biblioteca, museo didáctico, muestra de artesanía ibero-americana, cocinas y comedores, y su sitio web es:

 

www.fundacionxavierdesalas.com