354.203 desempleados menos en España en 2015

  A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se ha situado al finalizar diciembre de 2015 en casi 4,1 millones de personas, tras bajar en 354.203 desempleados en el conjunto del año (-7,96%).

El volumen total de parados ha alcanzado a cierre del pasado año la cifra de 4.093.508 desempleados, tras reducirse en el mes de diciembre en 55.790 personas (-1,3%). Este descenso del paro en diciembre en menor al de 2014 (-64.405 desempleados), 2013 (-107.570) y 2012 (-59.094).

 

   La bajada del desempleo en 2015 es la tercera consecutiva tras la de 2013 y 2014, cuando el paro cayó en 147.000 y 253.000 personas y contrasta con las subidas experimentadas en el periodo 2007-2012. En 2012, 2011 y 2010, el paro aumentó en 426.364, 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, mientras que en 2007, 2008 y 2009 las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 106.674, 999.416 y 794.640 parados más.

 

   La tasa anual de reducción del paro registrada en 2015 (-7,96%) es la más alta desde 1999, según ha destacado el Ministerio.

 

   A esa cifra de casi de 4,1 millones de desempleados con la que se ha cerrado el año se ha llegado después de que el paro experimentara en diciembre una caída de 55.790 desempleados. En términos desestacionalizados, el paro ha bajado en diciembre en 1.258 personas, con lo que acumula ya 30 descensos en los últimos 32 meses.

 

   El retroceso del paro en diciembre es el segundo descenso mensual consecutivo tras la bajada récord de 27.071 desempleados registrada en noviembre.

 

BAJA EN AMBOS SEXOS Y EN TODOS LOS SECTORES

 

   El paro ha bajado en 2015 en ambos sexos, aunque más entre los hombres, con 237.273 desempleados menos (-11,2%), frente a un descenso del desempleo femenino de 116.930 mujeres (-5%), situándose el total de mujeres en paro en 2.218.273 y el de varones, en 1.875.235.

 

   En términos intermensuales (diciembre sobre noviembre), el paro femenino ha bajado en 58.525 mujeres (-2,6%), mientras que el de varones ha aumentado en 2.735 desempleados (+0,1%).

 

   Por sectores, el paro se ha reducido en 2015 en todos ellos, especialmente en los servicios, con 156.091 desempleados menos (-5,4%), y la construcción, donde ha bajado en 89.823 parados (-16,5%). En la industria el desempleo ha retrocedido en 59.817 personas el año pasado (-13,2%); en el colectivo sin empleo anterior ha bajado en 29.975 desempleados (-7,9%), y en la agricultura ha caído en 18.497 parados (-8,7%).

 

   En comparación con noviembre, el paro ha bajado en diciembre en tres sectores: servicios (-61.336 desempleados), colectivo sin empleo anterior (-12.636 parados) y agricultura, donde hubo 2.133 parados menos. Por el contrario, el desempleo ha subido en la construcción, con un incremento de 15.470 parados (+3,5%), y en la industria, que ha sumado 4.845 desempleados a sus listas (+1,2%).

 

EL PARO JUVENIL BAJA EN 46.000 PERSONAS EN EL AÑO

 

   Por edades, el descenso del desempleo en 2015 ha sido mayor, cuantitativamente, en los mayores de 25 años, con 308.430 parados menos (-7,6%), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo ha bajado en 45.773 personas en el conjunto del año, un 11,8 por ciento menos.

 

   En valores mensuales (diciembre sobre noviembre), los mayores de 25 años perdieron 30.820 parados (-0,8%), mientras que entre los menores de 25 años se registraron 24.970 parados menos (-6,8%).

 

   Entre los extranjeros, el paro ha bajado en 2015 un 8,2 por ciento, con 43.774 desempleados menos. En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el año 487.217 desempleados, con un descenso de 6.334 parados (-1,3%) respecto al dato de noviembre.