La comisión de Cultura, Deporte y Educación, reunida este jueves, ha realizado un repaso de distintos asuntos y temáticas para iniciar el año, incluyendo los datos de cierre del ejercicio del año 2015 relativa a los matrimonios civiles celebrados en el ayuntamiento.
En concreto, según los datos tramitados desde la sección de Cultura, en 2015 se han celebrado un total de 91 bodas civiles, de las 89 se han realizado en el Palacio de la Isla y 2 en Valdesalor.
Los meses con más celebraciones han sido agosto (17), octubre (14), septiembre (12), junio y julio (11), y las que menos febrero (0) y enero (1) Completan los 91 enlaces las 2 de marzo, las 6 de abril, las 7 de mayo, las 5 de noviembre y las 5 de diciembre.
Respecto al año 2014 el número de matrimonios civiles en dependencias municipales ha disminuido en 6, aunque sí ha aumentado respecto al año 2012 en 7.
Por otra parte, hoy también se ha realizado un repaso a las actividades previstas en materia cultural para el mes de enero de 2016 entre las que se incluyen diversas citas en el Palacio de la Isla o en la Red de bibliotecas Municipales.
Entre esas actividades sigue la exposición de “esculto-cerámica Contenedores de Silencio” al igual que la exposición colectiva “Arte y Gastronomía”. A partir del 15 de enero se inaugurará la exposición de fotografía “3XL Fran de la Cruz Fotografía y Poesía” y se presentará el libro “Si volviera mayo” del autor Juan Carlos Rodríguez Búrdalo.
En la Red de Bibliotecas enero es el mes temático de las “Bellas Artes” para dar a conocer el fondo bibliográfico, además de seguir adelante el espacio de “El Portal del Poeta” dirigido a la exposición de poemas. (Se adjunta toda la programación de enero de la concejalía de Cultura)
PLAZA DE TOROS
También se ha dado cuenta de la finalización del contrato de gestión del servicio público para la explotación de la Plaza de Toros de Cáceres, por lo que se iniciarán los trámites para un nuevo expediente de contratación, una vez que el actual concesionario ha anunciado que no ejercerá la posibilidad de prórroga que existía sobre el mismo.
Desde el equipo de Gobierno se ha querido destacar la labor y el esfuerzo realizado en los últimos años que ha permitido que el coso de la Era de los Mártires haya pasado de ser un lugar al que los diestros no querían venir a torear, a convertirse en una plaza referente, con las primeras figuras, con las primeras ganaderías y que el pasado año 2015 contó con un festejo benéfico que fue retransmitido por TVE a todo el país, siendo Cáceres el referente nacional.
La era de los Mártires ha vuelto a ser un referente, un lugar para la afición y para disfrutar de la tauromaquia, por lo que se espera que una vez se ha logrado resurgir con este nuevo contrato se siga en la línea ascendente de los últimos años.
EDUCACION
Por último y en materia de Educación, se ha informado de diversas actuaciones realizadas en los colegios de la ciudad aprovechando que los alumnos tenían vacaciones con motivo de las fiestas navideñas.
Así, se han llevado a cabo trabajos de mejora en la cubierta CEIP Cervantes con el objetivo de evitar nuevas filtraciones que se habían producido con la llegada de las lluvias. Con esta actuación se ha resuelto esa problemática.
También se ha arreglado el sistema calefacción del CEIP Delicias, que por un subida de tensión había resultado averiado, y que ya este viernes, con la vuelta al colegio de los alumnos, estará resulto de manera definitiva.
CULTURA
En el área de Cultura se han valorado las últimas declaraciones del grupo socialista relativas a las subvenciones en concurrencia competitiva recordando al portavoz de la oposición que no se pueden realizar unas bases sin un presupuesto aprobado, por lo que su petición es una cuestión que no tiene ningún sentido.
Las palabras del PSOE son la constatación del desconocimiento del funcionamiento de las instituciones y una petición “temeraria” ya que no se puede llevar un borrador de algo sin tener el presupuesto aprobado.
Por otra parte, en lo relacionado con los festejos, se ha valorado de forma muy positiva las actividades celebradas durante todas las fechas navideñas, poniendo especial acento en el “éxito” de la cabalgata de la ciudad.
Según se ha querido destacar, la cabalgata de Reyes ha sido “muy vistosa y con gran afluencia de público, que abarrotó las calles y avenidas de la ciudad”, lo que es un motivo de satisfacción por la ilusión que genera este día en el que millares de cacereños se echan a las calles.