El jefe del Ejecutivo extremeño ha valorado el trabajo de extremeños como Francisca Gamero y ha considerado que en estos momentos cambiantes la sociedad precisa de ejemplos como el de ella, que evidencian que las cosas se pueden hacer de otra manera.
Guillermo Fernández Vara ha apuntado que se suele decir que la crisis ha destruido una serie de proyectos y puestos de trabajo que no volverán a ser los mismos, sino que serán ocupados por nuevas empresas y nichos de empleo.
De este modo, ha abogado por dar respuestas y soluciones a las preguntas y problemas que se plantean cada día, al tiempo que ha sentenciado que la innovación no es solo el proceso de investigar algo nuevo, sino una actitud ante la vida, una mentalidad y una manera de comportarse.
NUEVAS OPORTUNIDADES
El presidente de la Junta de Extremadura ha explicado que se ha iniciado el nuevo Periodo Operativo de la Unión Europea y ha recordado que la región continúa siendo Objetivo 1 de convergencia, a la vez que ha subrayado que a diferencia de hace unos años los nuevos fondos vienen ahora a la comunidad para innovar, investigar, desarrollar y mejorar la funcionalidad y metodología para que las empresas puedan acceder a nuevos mercados.
Así, ha destacado que la Administración regional estará en todo momento presente para acompañar a las empresas y no para sustituirlas.
Por otra parte, ha asegurado que Extremadura necesita a Don Benito porque la región precisa del dinamismo que aportan las ciudades.
“A Extremadura le falta mayor dinamismo económico y ello lo aportan las ciudades”, ha insistido Fernández Vara, quien ha tendido la mano a los ayuntamientos extremeños para que sus polígonos industriales generen empleo de calidad.