El PP instará a la Junta de Extremadura a iniciar negociaciones con Tragsatec para evitar el despido de trabajadores

El Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura elevará una propuesta al pleno de la cámara autonómica a través de la cual instará a la Junta a iniciar las negociaciones con Tragsatec para que «no» se produzcan despidos de trabajadores.

[Img #48443]De este modo lo ha avanzado el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, José Antonio Echávarri, tras una reunión que han mantenido diputados autonómicos ‘populares’ con miembros de la Plataforma de Procedimiento de Despido Colectivo (PDC) de Tragsatec.

  

Al respecto, Echávarri ha manifestado la «absoluta solidaridad» del PP con los trabajadores de esta empresa, y ha reivindicado que «no tienen por qué ser despedidos, más ahora con el saneamiento ganadero».

 

  Asimismo, el portavoz del Grupo Popular de la Asamblea en materia de políticas agrarias ha puesto el «acento» en el trato «especialmente malo» que ha recibido –ha indicado– Extremadura en relación con los despidos que «se están llevando a cabo a nivel nacional».

  

En este sentido, apunta que tener en cuenta que los despidos efectuados en Extremadura representan el «25 por ciento» del total de los ejecutados en el conjunto del Estado, mientras que la plantilla en la región supone un porcentaje del «7 por ciento» en España.

  

Para Echávarri, aunque el Tribunal Supremo haya considerado que los despidos son «procedentes», la empresa «no está obligada a ejecutarlos» porque en la comunidad autónoma «hay trabajo suficiente».

  

En esta línea, ha reclamado a la Junta de Extremadura la «inmediata» apertura de negociaciones con Tragsatec «para que no se produzca ni un solo despido». «Desde el PP estamos junto a los trabajadores y reclamamos que, en cumplimiento de su obligación, la Junta haga lo que tenga que hacer para que no estas personas no pierdan sus puestos de trabajo», ha concluido.