La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, ha realizado una «valoración positiva» del Plan de Empleo Social que ha puesto en marcha el Ejecutivo regional junto con las diputaciones provinciales, por su «carácter innovador».
Así, y aunque no ha ofrecido datos sobre el desarrollo de este plan ya que «sigue en tramitación» y la convocatoria se cerró en diciembre, sí ha destacado la consejera que «siendo una política pública ha contado con el acompañamiento y valoración de la Creex», ha dicho.
«Estamos recibiendo proyectos muy interesantes de empresas de economía social que no se habían podido poner en marcha hasta la fecha», ha aseverado la consejera de Empleo.
De esta forma ha respondido Gutiérrez en el pleno de la Asamblea de Extremadura, en respuesta a una pregunta del PP sobre el número de contrataciones que se han realizado por empresas privadas en virtud del Plan de Empleo Social, y la valoración de la Junta de Extremadura.
En la formulación de su pregunta, la diputada del PP María Ángeles Muñoz ha lamentado que «en seis meses no ha habido ningún programa de fomento del empleo, más que un mal llamado Plan de Empleo Social», en el que «se crean problemas a los ayuntamientos».
Muñoz ha lamentado que aseverado que «todo empleo es un empleo social», pero «no hay nada más antisocial que basar las políticas de empleo en un empleo clientelar», que a su juicio «es el que sustenta nuestra comunidad cada vez que gobierna el PSOE».
En ese sentido, la diputada del PP ha reafirmado que «quienes crean empleo son las empresas», ha dicho.
Ante estas críticas del PP, la consejera ha señalado a María Ángeles Muñoz que como antigua consejera de empleo con el gobierno del PP debería «sentirse responsable por tantos extremeños que lo están pasando mal», y ha reafirmado que el Plan de Empleo Social es un «programa de emergencia».
Se trata de un programa que «nace del diálogo y cuenta con el apoyo de la patronal y los sindicatos», y que «va a seguir adelante porque cuenta con los fondos necesarios», para ayudar a estas personas, ha dicho Gutiérrez.