El alcalde Fragoso confía que se derogue por ilegal la eliminación del Consejo Consultivo

   El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha reconocido que no pierde la esperanza de que algún Tribunal Superior derogue por ilegal la propuesta de ley de derogación de la norma que regula el Consejo Consultivo de Extremadura aprobada en el pleno de la Asamblea del pasado 17 de diciembre con los votos a favor de PSOE y Podemos, frente a los votos en contra del PP, y la abstención de Ciudadanos.

[Img #48485]Así lo ha señalado Fragoso al ser preguntado por su valoración por la propuesta del Grupo Municipal de Podemos Recuperar Badajoz de instalar un Centro para la Cooperación Hispano Lusa en el edificio del Consejo Consultivo de la capital pacense, así como de agrupar en la ciudad organismos como el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, cuya actual sede está en Mérida. Una idea que ha tildado de «magnífica» aunque ha apuntado que «no» va a «entrar» en dónde.

 

   «Otra cosa es la decisión de dónde, yo no voy a entrar, para mí la sede del Consejo me gustaría que siguiera siendo la sede del Consejo Consultivo y efectivamente yo no pierdo mi esperanza en que algún Tribunal Superior derogue por ilegal la ley que en su momento aprobó el Parlamento, esa es mi opinión y esa es mi esperanza», ha ahondado Fragoso.

 

   Así y sobre este planteamiento, ha afirmado que es una idea que ha reclamado en anteriores ocasiones y que le parece «correcto» que la sede del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas estuviera en Badajoz «al igual» que en la capital pacense está la del Secretariado Conjunto del Programa Operativo Poctep de cara a que «toda la acción transfronteriza de Extremadura» pudiera estar en la capital pacense.

 

   «Con lo cual yo, sin manifestarme con la ubicación, absolutamente de acuerdo», ha insistido, a la vez que ha agregado que «uno de los principales aportes» que puede hacer Badajoz a Extremadura es su carácter de ciudad transfronteriza y «que sienten como propia no solo los extremeños sino también nuestros hermanos portugueses».

 

   Asimismo, ha puntualizado que este tema «no es nuevo» para él mismo y que se lo ha manifestado «en su momento» al presidente extremeño Guillermo Fernández Vara o a José Antonio Monago cuando ostentaba dicho cargo.

 

PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL

 

Preguntado por las críticas del Grupo Socialista respecto al Portal de Transparencia Municipal porque no tiene, en su opinión, la suficiente información, el alcalde ha asegurado que se irá mejorando. «No me podía esperar otra cosa que no fuera que se quejaran, eso para mí no es ninguna novedad», ha reconocido.

 

   En todo caso, ha defendido que ha habido «un gran avance» con dicho portal y que él «nunca» está «contento» porque es «muy perfeccionista» y le gustaría «que estuviera perfecto al 100 por cien», al tiempo que ha aclarado que los políticos no cargan la información en el portal sino los servicios municipales.

 

   «No sé si ese detalle a lo mejor se le pasa al PSOE, los servicios (municipales) en la medida en la que están pudiendo están haciendo un esfuerzo importante, pero no van a dejar de hacer otras cosas solo para eso, nuestro objetivo evidentemente es que tenga cuanta más información mejor porque esa es nuestra voluntad, no tenemos absolutamente nada que ocultar», ha espetado.

 

POBLADOS Y COMERCIO

 

   También en relación al PSOE y a que este jueves ha lamentado que los poblados siguen pendientes de la implantación del servicio de autobús urbano los días festivos, Fragoso ha recordado que el pasado año pudieron disfrutar de este servicio todos los domingos de apertura comercial y que «dentro de poco» se valorará la cifra del uso que ha tenido, por lo que «sí es verdad» que se ha estado haciendo «pruebas» y que los resultados «dentro de poco se harán públicos».

 

   Asimismo y en materia de comercio y la coincidencia de apertura del mismo con el domingo de Carnaval, el primer edil ha rememorado que, al igual que hizo el consistorio cuando ha tenido lugar dicha coincidencia anteriormente, están «dispuestos» a «intentar aportar» su «granito de arena al consenso general que debe haber para que efectivamente se deban conjugar ambas cuestiones».

 

   Ha agregado además que «quien pone qué domingos son los que se abre es una ley, no lo hace el ayuntamiento ni lo cambia», pero que dentro del «voluntarismo» del consistorio en todo lo que puedan «echar una mano» lo harán, así como que, si algunas superficies deciden abrir dado que la apertura «es voluntaria», su «voluntad» es «igual que la otra vez que coincidió» que «se le facilite a todo carnavalero para que pueda participar en el desfile».

 

   Francisco Javier Fragoso ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, tras asistir a la entrega de los premios convocados por el Ayuntamiento de Badajoz con motivo de la Navidad 2015.