Diccionario de Diseño Web (1)

El mundo del Diseño Web tiene su propia jerga, con palabras en inglés, montones de siglas y engendros idiomáticos en “spanglish”. En Mundo Web te aclaramos qué quieren decir.

Diccionario de Diseño Web en Badajoz y Cáceres

Cualquiera puede sentirse abrumado por la retahíla de siglas y expresiones que usamos los profesionales del diseño web en nuestras tareas diarias, intentando señalar cada concepto con precisión. Con esta lista de definiciones, podrás adentrarte en este microlenguaje.

A diferencia de un diccionario convencional, hemos preferido agrupar los términos por su significado, lo que facilitará su comprensión.

 

Términos generales

 

  • Navegadores web: son aquellos programas informáticos con los que visitamos páginas web. Por ejemplo, Chrome, FireFox, Internet Explorer, Safari…
  • Webmaster: es el técnico responsable de gestionar un sitio web a nivel informático, de creación de contenidos, y/u otras tareas.
  • Online: (en línea), se refiere a cualquier recurso o función disponible en Internet, como: “tienda online”, “formación online”, “servicios online”… También se dice que algo “está online” si está accesible en Internet, y “offline” si sólo está disponible en el mundo real.
  • Sitio web: Es un conjunto de páginas web contenidas en un mismo nombre de dominio. Por ejemplo: www.diseñowebglobal.es
  • Página web: Es cada uno de los archivos con extensión HTML, PHP, ASP u otros, más los archivos complementarios (imágenes, videos, programas…) que forman un sitio web. Cada página web tiene su propia URL (dirección única); por ejemplo, http://www.xn--diseowebglobal-tnb.es/portfolio.php es la página web portfolio.php del sitio web cuyo dominio es diseñowebglobal.es
  • Dominio: es el nombre de un sitio web. Por ejemplo: diseñowebglobal.es. Cuando se coloca a la derecha del signo arroba (@),indica dónde está el buzón de un correo electrónico. Por ejemplo; buzon@dominio.es
  • Hosting: (alojamiento web). Es el espacio en el disco duro de un ISP (proveedor de alojamiento) donde se almacenan los archivos que integran una página web. Es necesario que tu página web esté alojada en un posting para que se públicamente visible en Internet.

 

Programación web

 

  • Script: programa informático, normalmente  de reducida extensión, que cubre una necesidad determinada y se almacena como texto legible en un lenguaje interpretado, no compilado. El lenguaje de script más usado en páginas web es JavaScript.
  • JavaScript: Es un lenguaje de programación (de tipo script) que permite añadir interactividad y movimiento (animación) a los elementos de una página web (ver DHTML), ente otras posibilidades. No debemos confundirlo con Java, que es un lenguaje de tipo compilado que se emplea en múltiples aplicaciones en muchos dispositivos electrónicos, y no sólo en Internet.
  • jQuery: Librería de programación (conjunto de programas) basada en JavaScript que facilita la programación de interactividad y animación compleja en páginas web y amplía las funcionalidades básicas que ofrece JavaScript. Muchos efectos visuales como slides, carruseles, acordeones y otros están programados en jQuery, y están disponibles de forma gratuita para su descarga y uso.

 

La próxima semana hablaremos de los diferentes tipos de sitios web y de las funcionalidades más comunes de las páginas web, que debes conocer.

 

Fernando Sánchez Gómez

Diseño Web Global

Cliparts: www.freepik.es