Marisol Pérez (PSOE): Mientras se forma el nuevo Gobierno el Congreso no puede estar parado

La diputada socialista en el Congreso por la provincia de Badajoz, Marisol Pérez ha considerado este lunes que mientras que se está en el proceso de confirmación del próximo gobierno, que «se prevé lento», el Congreso no puede «permanecer parado», ya que «hay muchas necesidades sociales por atender en este país» y «muchas iniciativas imprescindibles sobre las que debatir y aprobar».

 [Img #48530]Marisol Pérez se ha pronunciado de esta forma en una rueda de prensa que ha ofrecido en Mérida, acompañada del portavoz del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Morales, y en la que ha reafirmado que «el Parlamento debe trabajar independientemente de la negociaciones para formar gobierno».

  

«El Parlamento no se puede cerrar hasta que se haya constituido un gobierno», ha reafirmado Pérez, quien ha considerado que la «nefasta acción» del gobierno del PP durante la legislatura anterior «ha dejado un montón de crisis en nuestro país: crisis social y territorial», que «han sumido a España en la desigualdad y la falta de oportunidades».

  

Ante esta situación «se hace necesario actuar con presteza y diligencia», algo que el PSOE ha «empezado a hacer mientras se está trabajando en constituir un gobierno», ha señalado la diputada socialista, quien ha abogado por poner en marcha «políticas de choque contra la pobreza», la «recuperación de derechos sociales» o una «lucha decidida contra la corrupción».

  

«Este país no puede esperar un minuto más, no hay tiempo que perder», ha aseverado Marisol Pérez, quien ha señalado que para ello, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado 17 propuestas, entre las que destaca «la derogación de la reforma laboral que tanto daño ha hecho a este país y a Extremadura», así como la «subida progresiva del salario mínimo» en España.

  

También ha apostado por alcanzar un pacto de Estado para la erradicación de la violencia de género, la derogación de la LOMCE y la posterior aprobación de una Ley Básica de Educación, así como la «recuperación de la universalidad en el servicio público sanitario».

  

Otras de las medidas propuestas por el PSOE es «reconstituir el Pacto de Toledo y que se convoque ya, para garantizar el mínimo de las pensiones», ha lamentado la diputada socialista, quien también ha defendido la modificación de la Ley Electoral «para que asegure el ejercicio del voto de los españoles en el extranjeros», o la reforma de la designación de los órganos de dirección de RTVE.

 

  Entre otras medidas, Pérez ha apostado por que «se aplique ya de una vez el acuerdo al que llegamos en septiembre del año pasado respecto a los refugiados», por lo que ha considerado «incompresible» que a día 4 de enero, «España solo haya recibido 18 refugiados» mientras «el drama sigue acuciando a estos ciudadanos», ha señalado la diputada socialista.

 

MORALES FELICITA A LA DIPUTADA

 

 Por su parte, el portavoz del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Morales, ha valorado que Marisol Pérez haya sido elegida miembro de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, algo que ha considerado «muy importante», ya que «hacía mucho tiempo que el PSOE de Extremadura no tenía un miembro en la dirección del grupo parlamentario».

  

Y es que ahora Marisol Pérez, como miembro de la dirección, «va a estar en todo aquello que sea determinante a la hora de configurar la estructura interna del grupo», tanto la configuración de las portavocías, la presidencia de las comisiones o la negociación.

  

De esta forma, Morales ha valorado que el PSOE «ha reconocido el triunfo del PSOE de Extremadura, de Guillermo Fernández Vara», por lo que el partido tendrá la «suerte y el honor» de que la extremeña Marisol Pérez esté en la dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso.

  

Respecto las negociaciones para la formación de gobierno, Morales ha confiado en que se pueda «configurar un gobierno de izquierdas en España», ya que según ha dicho, «se habla de nombres, se habla de cábalas en la configuración de gobiernos y se constata además la cobardía y la falta de iniciativa que tiene el partido que ha ganado las elecciones».

  

Un partido, el PP, que según Morales «tiene todo el derecho para configurar gobierno, pero nadie sabe qué propone el señor Rajoy y el PP», ha lamentado.

  

Frente a ello, Morales ha señalado que el PSOE federal, con su secretario general, Pedro Sánchez, a la cabeza, ha presentado 17 medidas en el Congreso, que «están encaminadas a mejorar las condiciones de vida y a hacer más felices en definitiva, a los ciudadanos españoles».