El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres ha lamentado que la alcaldesa, Elena Nevado, celebre en FITUR el 30 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sin que desde el Ayuntamiento se haya realizado ningún pronunciamiento institucional ni se conozca la programación que se va a llevar a cabo.
El portavoz socialista, Luis Salaya, señala que les alegra la presencia en FITUR y que se lleve este aniversario, «y también el respaldo de la Junta en este tema», pero creen que Cáceres «tiene que renovar sus votos con esta declaración y tiene que explotarla mucho más».
Salaya explica que propuso en la última Junta de Portavoces que se llevara al Pleno Ordinario de mañana jueves una declaración institucional en la que el pleno respaldase los actos del aniversario.
Además considera que ya se debería tener una programación de actividades para todo el año, y que no se dejen para final de año sino que se celebren a lo largo de todos 2016, «una programación que ya debería haber empezado y deberíamos conocer».
Salaya señala que es una propuesta en positivo, porque lo que quieren es darle un impulso a este aniversario pero también que se les haga partícipes, «y que haya una programación fuerte».
MOCIÓN AL PLENO
El Grupo Municipal socialista va a presentar una moción en el Pleno ordinario de mañana jueves para dotar a las subvenciones del Ayuntamiento de Cáceres de agilidad en la convocatoria, resolución y pago a beneficiarios.
Cáceres es una ciudad con un tejido asociativo fuerte y con una participación ciudadana importante, y con la moción se quiere mostrar el apoyo al movimiento asociativo, para dar un respiro a estas asociaciones y que no tengan que pasar seis meses o un año como en ocasiones ocurre, esperando las subvenciones.
Por ello proponen que el Ayuntamiento publique en los tres primeros meses del año natural todas las convocatorias de subvenciones que existan tanto en el presupuesto general como en el de sus organismos autónomos.
Asimismo que se comprometa a resolver todas las convocatorias de subvenciones que existan tanto en el presupuesto general como en el de sus organismos autónomos en un plazo nunca superior a 30 días desde la finalización del plazo de entrega de la documentación.
Y también a articular los mecanismos financieros que sean necesarios para garantizar el cobro de las subvenciones en un plazo nunca superior a un mes desde su resolución en los términos incluidos en cada convocatoria.