La presidenta de la Diputación, Charo Cordero, acompañada del vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande Cano, y del diputado de Cultura, Juventud y Deportes, Álvaro Sánchez Cotrina, ha presentado en FITUR “cinco grandes Productos Turísticos de la provincia”: Productos turísticos patrimoniales, gastronómicos, de ocio y naturaleza, culturales y paisajísticos.
“Son productos -ha manifestado la presidenta de la Diputación- cada vez más profesionales y más cercanos a las demandas de los visitantes, y que se integran directamente en el desarrollo social y económico de los territorios”. Una filosofía que, a su juicio, permite “una inversión pública más coherente, más dinámica, más aceptada y con mejores resultados”.
Charo Cordero ha querido insistir en el cambio que supone no solo presentar la provincia en base a sus recursos culturales y naturales, sino presentarla con una amplísima y variada oferta de productos turísticos que influyen directamente en el desarrollo de la región y viceversa.
Así, ha explicado, “en la actualidad no hay acción de la Diputación de Cáceres que no se pregunte por sus valores turísticos añadidos. De este modo -ha puntualizado-, si proyectamos la mejora de una carretera, lo hacemos integrando su articulación con senderos, con miradores o con la idea de cómo los visitantes van a hacer uso de ella”, la misma intencionalidad, ha asegurado, que se aplica en la programación cultural o en las propuestas directas de desarrollo sostenible.
De este modo, Cordero ha mostrado su satisfacción por “poder presentar de ahora en adelante nuestra provincia de otra manera”.
Los diputados Fernando Grande Cano y Álvaro Sánchez Cotrina han ido desgranando estos productos turísticos, así, en el epígrafe de Productos Turísticos Patrimoniales se encuentran el Parque Cultural de la Sierra de Gata, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, el Parque Natural de Tajo Internacional y el recién reconocido Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-jara; como Productos Turísticos Gastronómicos destacan: la Ruta del Jamón Ibérico en Sierra de Montánchez y las Tierras de la Torta del Casar; entre los Productos Turísticos de Ocio y Naturaleza, Ambroz-Cáparra y La Vera; como Itinerarios Turísticos Culturales, la Vía de la Plata, Cáceres y Plasencia, la Ruta del Emperador Carlos V y Un Paseo por la Historia: Guadalupe, Trujillo, Cáceres y Alcántara, y, por último, como Itinerarios Turísticos Paisajísticos, el Valle del Jerte y Las Hurdes.
Un nuevo escenario turístico, por tanto, con el que la presidenta confía plenamente en conseguir un mayor acercamiento a los visitantes y hacer de la provincia un escaparate más atractivo. “Estamos dispuestos -ha concluido- a romper moldes y a situarnos entre los mejores destinos turísticos de nuestro país, y me consta que la Diputación de Cáceres trabajará conjunta y coordinadamente con la Junta de Extremadura, otras instituciones y las empresas locales de cada territorio”.