La Diputación de Cáceres presenta en Fitur el Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara

El Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara, único de Extremadura como herramienta de desarrollo ha sido presentado en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, por parte de la Diputación de Cáceres.

[Img #48598]Un proyecto hecho realidad desde que se aprobara su nombramiento en noviembre del 2015 y que ha sido construido de abajo arriba con el trabajo y dedicación de todas las personas que lo conforman.

 

En el acto de presentación estuvo la Presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero; el Consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro; el director del Geoparque, José Mª Barrera; el Presidente del Grupo de Acción Local Aprodervi, Felipe Sánchez, o Luis Alcalá, Coordinador de los Geoparques de España.  

 

Rosario Cordero destacó la implicación y el compromiso de toda la sociedad, que gracias a ella ha sido posible este nombramiento. Con este plan se pone “en valor” los paisajes unidos a la geología dentro de un territorio singular.  Destacó la implicación y el desarrollo del territorio, pasando de 25 empresas a una asociación que integra a más de 100 proyectos empresariales vinculados al territorio.

 

Por su parte, el Consejero José Luis Navarro, resaltó la cooperación entre todos los sectores, algo que ha hecho de este Geoparque “un ejemplo” de desarrollo.  Así nace este proyecto como un elemento más de desarrollo “conectado”  a lo que ya se hacía en el territorio.

 

Felipe Sánchez, Presidente de Aprodervi destacó la importancia del nuevo PDR, Plan de Desarrollo Rural, quien aseguró que el Geoparque las Villuercas-Ibores-Jara será su nuevo eje de estrategia de especialización en el desarrollo.

 

El director del Geoparque, José María Barrera, destacó que este territorio se ha conformado gracias a la Geología, pero que gracias a él se puede explicar “la formación y la Historia de la Tierra”.