«Somos conscientes de la relevancia de este hecho histórico que sucedió en nuestra región hace hoy cinco siglos», ha señalado Gil Rosiña durante su intervención en los actos organizados este sábado en la localidad cacereña de Madrigalejo en la que murió el monarca español.
«En aquel momento fue el centro de la Historia de España» por lo que «es muy importante que hoy se reivindique este momento y este lugar de nuestra Historia», ha señalado Gil Rosiña.
La portavoz del gobierno autonómico ha ligado esta conmemoración a la situación política actual. «España atraviesa por una difícil coyuntura y desde la perspectiva de una región como Extremadura, cuyo pasado histórico ha conocido momentos de especial trascendencia para la construcción de España, tiene un especial significado este acto», ha dicho.
En este sentido, la portavoz de la Junta de Extremadura ha subrayado que esta conmemoración permite reivindicar un sentimiento nacional así como «analizar y estudiar la figura singular del Rey Fernando desde la objetividad y el rigor de la historiografía».
«Tenemos la oportunidad de contribuir desde Madrigalejo y desde Extremadura a profundizar en una etapa crucial de la Historia de nuestro país y a poder situar en su lugar la figura del Rey Fernando y de sus disposiciones testamentarias, uno de los más importantes documentos jurídicos que se han firmado nunca en Extremadura», ha apostillado.
Asimismo, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha reflexionado sobre el momento actual que vive España, «una nación plural y diversa, pero única e indivisible» como señala la Constitución del 78, por lo que, citando los Anales de Tácito, ha asegurado que «es una oportunidad, un honor y una responsabilidad que desde Extremadura podamos abordar nuestro pasado común sine ira et studio, es decir sin odio y sin parcialidad».
APOYO A LA CULTURA
Por último, Gil Rosiña ha manifestado que la Junta de Extremadura siempre estará al lado de la promoción de la cultura, el patrimonio y el turismo.
«Desde la Junta de Extremadura somos conscientes del potencial que representa nuestro rico y valioso pasado histórico, plasmado en un patrimonio cuya puesta en valor es uno de los objetivos que nos marcamos para el desarrollo económico de nuestros pueblos y ciudades», ha dicho la portavoz del Ejecutivo, quien se ha mostrado «convencida de que el conocimiento de nuestro pasado nos ayudará a comprender mejor nuestro presente y a construir un futuro mejor para todos».