El Ministerio de Justicia devolverá a los funcionarios dependientes de este departamento una parte de los recortes que se realizaron durante la crisis para reducir el gasto público, como los días de asuntos particulares o los descuentos en la nómina por baja médica y se ha comprometido a reforzar las plantillas.
En virtud de este acuerdo, que afecta a unos 1100 trabajadores en Extremadura, Justicia devuelve a los funcionarios los 9 días de asuntos particulares que disponían antes del decreto de recortes de 2012 y equipara el régimen de incapacidad temporal al de los miembros de la carrera judicial y fiscal. Este régimen de descuentos por baja médica incluye un catálogo de excepciones, como la gripe.
Además, se incluyen diferentes mecanismos para cubrir puestos de funcionarios, dando preferencia a las sustituciones como mecanismos de cobertura de plantillas. Y es que actualmente en Extremadura se necesita en algunos juzgados el refuerzo urgente de las plantillas por la saturación de trabajo que soportan. Concretamente Olivenza tiene serios problemas de acumulación de causas y retraso en la ejecución de expedientes por falta de personal; una situación que se repite en algunos órganos judiciales de Zafra y Castuera.
Este acuerdo que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado en una resolución, es fruto del acuerdo alcanzado con CSIF –sindicato mayoritario en el sector de la Justicia—y el resto de las organizaciones sindicales representativas. Un texto que también recoge el compromiso del ministerio para mejorar la valoración de los aspirantes en las bolsas de trajo; mantiene una oferta de empleo público estable (no será inferior a las 2.026 plazas ofertadas en 2015) con el fin de reducir la tasa de temporalidad, que actualmente se sitúa en torno al 20 por ciento, y contempla mejoras en la formación.