Campamentos Dignidad de Extremadura convocan concentraciones para criticar la gestión de la Renta Básica

   Los Campamentos Dignidad de Extremadura han convocado para este jueves, 28 de enero, concentraciones en las ciudades de Mérida, Cáceres y Badajoz para criticar la gestión de la Renta Básica.  Estas concentraciones comenzarán a las 10,00 horas y se desarrollarán en la puerta de la Consejería de Políticas Sociales (Calle Rodríguez Moñino, 2-A), en Mérida; en la Calle Hernán Cortés, 2, en Cáceres; y en la Ronda del Pilar, 8-10, en Badajoz.

  Según han explicado los Campamentos Dignidad, el objetivo de estas movilizaciones es criticar las «continuas irregularidades» que, tal y como han sostenido, se dan a la hora de tramitar o adjudicar la Renta Básica.

 

   Entre ellas, han incluido, los «constantes retrasos» para contestar a los solicitantes de la prestación, algo que genera «incertidumbre» en familias que no disponen de recursos; «retrasos» en el pago, ya que no saben qué día exactamente recibirán cada mes la renta básica; y la «negación a miles de personas de la renta básica, lo que les deja al borde de la exclusión social».

 

   De este modo, este colectivo ha tachado al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y a su equipo de gobierno de ser los «principales culpables de esta situación», ya que «ha incumplido totalmente su programa electoral».

 

   «Ha incumplido totalmente su programa electoral por el cual se presentó en las elecciones y por el que fue elegido para gobernar, al prometer que iba a destinar 86 millones de euros para la Renta Básica y realizar posteriormente, ya en el gobierno, un recorte de 48 millones de euros, dejando finalmente el presupuesto para renta básica en sólo 36 millones», han criticado los Campamentos Dignidad.

 

   También, y en referencia a la ciudad de Cáceres, este colectivo ha lamentado la «indignante situación que se da», ya que el Servicio Territorial de Renta Básica de la Junta de Extremadura en esta ciudad «no informa del estado en que se encuentran los expedientes de la renta básica a los propios solicitantes, cuando es esa su responsabilidad».

 

   De esta forma, han criticado que le pasan «la pelota» a los trabajadores sociales del ayuntamiento que, en caso de no disponer de los datos correspondientes, los vuelven a mandar al servicio territorial de la Junta, «mareando y humillando constantemente a los afectados por la Renta Básica sin que le den una solución a la situación extrema y delicada en la que viven multitud de familias».

 

   Por ello, los Campamentos Dignidad han instado a la Junta de Extremadura que la Renta Básica empiece a cubrir «como mínimo a 15.000 personas» en la región para empezar a solucionar el problema de la pobreza.

 

   «En la actualidad sólo la perciben unas 10.000 personas y en nuestra región hay actualmente 95.000 parados y paradas sin prestación y 104.000 hogares con menos de 332€ al mes. ¡En Extremadura renta básica!», han asegurado.