El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha avanzado que la semana que viene debería celebrarse una nueva ronda de reuniones con los grupos parlamentarios de cara a la negociación de los presupuestos regionales (PGEx) de 2016 para que, «a partir de ahí», el Gobierno autonómico pueda «presentar ya una propuesta formal».
Vara ha subrayado también que habría que decidir «entre todos» los siguientes pasos, es decir, si se incorporan aquellas cuestiones «que han sido objeto de diálogo al Proyecto de Presupuestos» y el Ejecutivo regional lo manda al Parlamento, o si las propuestas que se están haciendo las presentan como enmiendas los propios grupos.
«En cualquier caso yo estoy abierto a cualquier posibilidad», ha aseverado Fernández Vara, quien ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
Además, preguntado sobre si se mantiene la intención de intentar aprobar las cuentas regionales en el primer trimestre del año, Vara ha sostenido que cree que se puede «cumplir» dicho plazo.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo extremeño ha afirmado que «se nota el trabajo realizado», que «hay intercambio de información» y que «en las reuniones previas ha habido propuestas y diálogo». Por ello, ha considerado que «las reuniones están saliendo bien», lo cual quiere decir que «se está pudiendo avanzar en ese diálogo» y de una manera «sincera».
«Y con un deseo por parte de todos, en un escenario tan complejo como aquel en el que vivimos que pueda haber posiciones comunes», ha añadido Fernández Vara.
De igual modo, ha explicado que hay cosas que «están claras de las propuestas», y ha puesto como ejemplo que el PP planteó la «necesidad» de que el Fondo de Cooperación Municipal «no se vincule», es decir, «no se condiciones», y ha apuntado que este grupo «ya» tiene «el compromiso» del Gobierno extremeño «de no condicionarlo».
Igualmente, Fernández Vara ha puesto de manifiesto algunos de los temas en los que se ha «avanzado» tras la reunión de este pasado lunes con Podemos, como por ejemplo «aumentar» las partidas de renta básica y mínimos vitales, «abrir vías para el retorno del talento» o «mejorar» la promoción turística en determinadas zonas de Extremadura «sometidas a especial dificultad», entre otras cuestiones.
«Nosotros vamos a incorporar todo aquello que entendamos que es razonable, lógico y bueno para la región», ha espetado Vara, al tiempo que ha evidenciado que los presupuestos «no son un momento cerrado», por lo que –ha añadido– los mismos va a «incorporar» materias de las que se han planteado «tanto de Podemos como del PP».
Finalmente, el presidente extremeño ha sostenido que «nadie puede decir» que la Junta «no» esté intentando hacer «todo lo posible por mejorar unos presupuestos que a todas luces la cámara (autonómica) dijo que eran mejorables»; y ha subrayado que «no se trata solo de aprobarlos (los presupuestos), se trata de compartirlos», ha concluido.