Monago ofrece su ayuda a la ciudad de Plasencia (Cáceres) y considera que la Junta también «tiene que echar un cable»

   El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha ofrecido su ayuda a la ciudad de Plasencia a la hora de «buscar soluciones» a la situación generado por la deuda judicial de Las Huertas de la Isla, y ha considerado que la Junta de Extremadura también «tiene que echar un cable».

[Img #48666]Monago ha mantenido este martes una reunión con el equipo de gobierno de Plasencia (Cáceres) y ha destacado que «se buscan soluciones al ser gobierno, pero también se pueden buscar soluciones cuando se está en la oposición».

 

   En esta línea, y preguntado por si el compromiso de esa ayuda a Plasencia condicionaría las negociaciones del PP con el gobierno de la Junta de Extremadura para sacar adelante los presupuestos regionales, el presidente de los ‘populares’ extremeños ha dicho que «apoyar o no apoyar unas cuentas regionales no es (sin) tema en concreto» sino que hay que analizar si dichas cuentas «son buenas o no para el desarrollo de la comunidad».

 

   Asimismo, Monago ha indicado que no puede «decidir la posición del grupo parlamentario por un hecho que puede suceder en Plasencia o en otro ayuntamiento donde gobierne el PP» porque podría incluso «parecer una vendetta» y ha pedido que prime «el sentido común».

 

   El líder del principal partido de la oposición ha acudido a la ciudad del Jerte en respuesta a la misiva remitida por el alcalde de la ciudad tanto a Monago como al presidente del ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, quien todavía no ha respondido a la misma.

 

   Pizarro, en la misma, pedía ayuda ante la situación «excepcional» en la que se encuentra la ciudad al tener que pagar 36 millones de euros por las sentencias de las Huertas de la Isla y ante el temor de «parálisis en el desarrollo de la ciudad», según el alcalde.

 

   Ante ello, Monago ha dicho que «Plasencia tiene que seguir funcionando y Plasencia tiene que seguir produciendo y ser uno de los motores de desarrollo, como ya es, de la comunidad autónoma», porque en el caso de «pérdida de potencia» de Plasencia sería una pérdida también para la comunidad autónoma».

 

   Entre las posibles soluciones planteadas se encuentra el potenciar la industria, también en los ámbitos educativos, deportivos y «cualquier ámbito de actividad económica».

 

   Así, se ha manifestado que tendrá que ser una solución que se encuentre «en un punto de encuentro entre todos» para que los vecinos de Plasencia que «no son los responsables de esta situación» tengan que pagar dicha deuda «de su bolsillo».

 

   También Monago ha manifestado que va «pedir desde la oposición al gobierno de la Junta de Extremadura» que se atienda esta situación y se busque una solución de conjunto, al tiempo que se ha mostrado convencido de que «lo va a atender el gobierno de la Junta de Extremadura».

 

   Por su parte, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha pedido al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que «atienda esta petición que no es de un alcalde, sino de una ciudad» ante una situación «excepcional», además de solicitar que haya «una estrecha colaboración entre todos» para que los ciudadanos no tengan que sufrir las consecuencias de esta sentencia.

 

   Asimismo, Pizarro ha asegurado que «no se trata de pedir dinero»  con el que pagar la deuda, sino que el resto de las administraciones puedan colaborar «allá donde no puede llegar el ayuntamiento» para que se mantengan «los niveles de desarrollo» de la ciudad

 

   De momento, no se ha recibido ninguna comunicación del gobierno regional al escrito remitido por el alcalde placentino, aunque la carta remitida a los dos líderes regionales se mandaron el mismo día, el pasado miércoles, y fue recibida por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura el pasado viernes.