El Campamento Dignidad de Extremadura ha señalado que su firma del protocolo sobre desahucios «no tendrá validez en la práctica» y no acudirán a ninguna reunión de la mesa de seguimiento y control de este acuerdo, «tras ver realmente su alcance y la intención» del Ejecutivo regional.
Una medida que ha tomado el Campamento Dignidad sobre este protocolo que firmó este pasado lunes con la Junta de Extremadura , y que ahora será «discutido y ratificado o no» en la próxima asamblea regional que el colectivo celebrará en Villanueva de la Serena el 13 de febrero».
Mientras tanto «no acudiremos de momento a ninguna reunión» sobre este acuerdo «y no tendrá nuestra firma validez en la práctica, hasta que la asamblea soberana de nuestro movimiento social decida qué hacer al respecto», señala el Campamento Dignidad
Así, este colectivo ha advertido que «no aprobará ningún desahucio» con la Junta y ha lamentado que se sienten «totalmente engañados» por el gobierno autonómico con la firma del Protocolo de Desahucio y Lanzamiento en Materia de Viviendas de Promoción Pública.
Campamento Dignidad ha indicado que el Ejecutivo le citó para firmar el protocolo «rápidamente» con «alevosía y nocturnidad», con «sólo un día de antelación», para poder estar en la Mesa de la Vivienda.
La asociación ha explicado que la Junta le propuso estar, junto a otros movimientos sociales, en esta Mesa de la Vivienda para discutir «el problema» que existe en la región con los desahucios que «van incluso en aumento en los últimos tiempos».
En esta Mesa, además de mostrarle a la Junta las «reivindicaciones y propuestas», Campamento Dignidad exige al Ejecutivo autonómico que cumpla con su promesa electoral de poner en alquiler social las viviendas de la Sareb que hay en Extremadura para las personas que las necesitan.
Campamento Dignidad ha añadido que quería estar en la Mesa para «disponer de datos actualizados» sobre las viviendas sociales de las que dispone la Junta realmente en la actualidad y «de otros datos de interés para solucionar el grave problema» de la vivienda en Extremadura.
NADA CUMPLIDO
Aun así, la organización ha indicado que «nada» de lo que la Junta prometió se ha cumplido, y que el Ejecutivo ha incluido a Campamento Dignidad en un protocolo en el que «no se habla nada de solucionar el problema de la vivienda, de alternativas habitacionales o de parar «todos los desahucios» y lanzamientos en materia de Viviendas de Promoción Pública de la Junta.
Campamento Dignidad Extremadura ha manifestado que el gobierno autonómico «pretende aprovecharse» de su lucha diaria por el derecho a la vivienda y pretende legitimar sus desahucios de vivienda pública de la Junta con su firma.
Por lo tanto, la asociación ha explicado que no se cumple lo que se acordó para estar en la mesa, por lo que no va «a participar ni ser cómplices» de las actuaciones de la Junta.