Cáceres acoge este miércoles el ‘III Simposio de Investigación del Patrimonio Arquitectónico en España e Italia: Los casos de Cáceres y Florencia’, una cita organizada por la Universidad de Extremadura (UEx) y donde se estudian las sinergias estructurales de estas dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En concreto, la cita servirá como un «contraste de experiencias» entre ambos territorios y las ponencias tratarán algunos aspectos como la resolución de problemas estructurales, constructivos y de accesibilidad, entre otros.
La jornada, que se desarrolla en el Palacio de la Generala, ha sido inaugurada por la Secretaria General de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García; la alcaldesa de la capital cacereña, Elena Nevado; el director de la Escuela Politécnica de la UEx, Luis Mariano del Río; y los profesores Juan Saumell y Antonio Lauria, de la Universidad de Extremadura y de la Universidad de Florencia, respectivamente.
Así, la secretaria general de Cultura ha calificado el programa del simposio de «elevado interés y calidad» y ha destacado que tanto Florencia como Cáceres son dos ciudades de «referente internacional» por la «importancia» de su legado arquitectónico.
En este sentido, García ha destacado el compromiso y la «involucración» de la Junta de Extremadura por conservar el patrimonio histórico de la ciudad de Cáceres y ha explicado que son «continuas» las actuaciones del Gobierno extremeño en materia de promoción, conservación y restauración.
Entre ellas, ha mencionado, destacan las acciones realizadas sobre edificios de carácter religioso así como los trabajos realizados en construcciones pertenecientes a la arquitectura defensiva, centros de interpretación y museos.
Además, García Cabezas ha recalcado que la importancia en la conservación no reside solo en las acciones directas que se llevan a cabo sobre estas infraestructuras sino también la formación en materia de conservación de personal técnico para la dirección y ejecución de obras de restauración, documentación, investigación y publicación de ponencias técnicas.
Ejemplo de ello, ha señalado, es el convenio que la Junta de Extremadura tiene para este fin con el Colegio de Arquitectos Técnicos de Cáceres.
Finalmente, Luis Mariano del Río ha recordado que Florencia fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el año 1982, mientras que Cáceres consiguió esta distinción el 1986.
OBLIGACIÓN DE TODOS
Por su parte, la alcaldesa de Cáceres ha indicado que la obligación de conservar el patrimonio histórico «es de todos» y trabajar conjuntamente con Italia va a permitir a la capital cacereña «crecer y dar soluciones» a diversos «problemas comunes» entre ambos territorios.
Para ello, a lo largo del día de hoy, se sucederán las ponencias de Antonio Lauria, Luisa Rovero y Ugo Tonietti, profesores de la Universidad de Florencia. En cuanto a la Universidad de Extremadura, ofrecerán sus experiencias e investigaciones Manuel Fortea, Luis González, Miguel Matas, Juan Saumeli, José C. Salcedo y Rubén Cabecera.
Está previsto que las mismas concluyan a las 17,30 horas con un debate final y cuenten con la presencia de alumnos estudiantes del Grado en Edificación y postgraduados de la UEx, quienes tendrán entrada libre.
Cabe destacar que la jornada, que se encuadra en el Programa Erasmus de Visitas Docentes de profesores y es la continuación de otros dos simposios celebrados en Florencia en 2013 y 2014, está organizada por el Grupo de Investigación de Construcciones Arquitectónicas de la UEx en colaboración con el Dipartimento di Architettura de la Università degli Studi di Firenze.