El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado la propuesta de ley de modificación de la Ley de Comercio de Extremadura presentada por el PSOE y que ha contado con el apoyo de Podemos y Ciudadanos. El PP votó en contra tras defender la permanencia de los 16 festivos de apertura anuales en la región.
El diputado del PP Hipólito Pacheco ha lamentado que con la aprobación de esta propuesta de ley, «el PSOE devuelve a la región al siglo XIX», y ha recordado que de las 684 zonas de gran afluencia turística, solo cuatro de ellas están en Extremadura que son Badajoz, Mérida, Cáceres y Moraleja.
Y es que, según ha dicho Hipólito Pacheco, si se eliminan las cuatro zonas de gran afluencia turística, «se perderá la inversión realizada en promocionar domingos de compra», también se perderán proyectos comerciales, y «pocas empresas querrán venir a Extremadura.
«Confundiremos a los consumidores y perderemos la sinergia que se producen con otros sectores como la economía o el turismo», ha señalado Pacheco, quien ha aclarado que con las dos enmiendas que ha presentado su grupo a esta ley, el PP «no quiere una liberalización total ni de horarios ni de apertura, pero tampoco quiere un aislamiento comercial».
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, María Victoria Domínguez ha avanzado su apoyo a la aprobación de esta modificación de la Ley de Comercio, que a su juicio «da también garantías a los municipios que tienen concedidas la declaración de zona de gran afluencia turística».
Así, el diputado de Podemos Eugenio Romero ha considerado que «más que la declaración de zona de gran afluencia turística», lo que «más influye» en la actividad turística de una ciudad es «la dinamización, apoyo y difusión que se le da al comercio desde los propios ayuntamientos y desde la administración regional».
Eugenio Romero ha señalado que la apertura de 16 días festivos no ha supuesto la creación de más empleos, ya que las grandes superficies «no solo no contratan a más trabajadores, sino que obligan a los que tienen a trabajar festivos, sin complemento alguno».
Finalmente, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista Andrés Moriano ha valorado que la Asamblea «mayoritariamente ha entendido y atendido la reivindicación mayoritaria, casi unánime, de los representantes de las asociaciones y organizaciones del comercio minorista de Extremadura».
Así, y con la aprobación de esta propuesta de ley, Moriano ha explicado que se «va a cubrir el vacío legal del que adolece la Ley de Comercio» actual, ya que a partir de ahora la Comunidad Autónoma podrá «revisar, modificar y revocar en su caso las declaraciones de zona de gran afluencia turística».