Extremadura cumple cuatro años consecutivos como la región más segura de España

Extremadura ha cumplido cuatro años consecutivos como la región más segura de España después de registrar durante el 2015 una tasa de criminalidad de 24,9 infracciones penales por cada 1.000 habitantes.

[Img #48961]Así se desprende del balance de criminalidad correspondiente al año 2015 y elaborado por el Ministerio del Interior que ha sido dado a conocer en rueda de prensa por la delegada del Gobierno en la región, Cristina Herrera, acompañada del general jefe de la tercera zona de la Guardia Civil en Extremadura, José Antonio Hurtado, y el jefe superior de la Policía Nacional en Extremadura, Miguel García-Izquierdo.

 

   «Aunque ya estemos acostumbrados y casi no le demos importancia es muy poco habitual que una región sume cuatro años ininterrumpidos siendo la más segura de nuestro país», ha puesto de manifiesto Herrera, que ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la ciudadanía por los citados datos registrados en una región que es «el ejemplo a nivel nacional».

 

   En este sentido, ha puntualizado que la tasa de infracciones penales «incluso» se reduce respecto al año 2014 cuando fue de 25,7 infracciones penales por millar de habitantes, y ha concretado que en la región extremeña se cometieron en 2015 un total de 27.166 infracciones penales, un 3,7 por ciento menos que en 2014.

 

DATOS PROVINCIALES Y DE INFRACCIONES PENALES

 

   Por provincias, en la de Badajoz se cometieron 18.883 infracciones penales en 2015, un 4,4 por ciento menos que en 2014, y la tasa de criminalidad baja a 27,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes.

 

   En el caso de la provincia cacereña, su tasa de criminalidad es de 20,4 infracciones penales por un millar de ciudadanos, que también se reduce respecto al año anterior, y se han cometido 8.283 delitos y faltas durante 2015, un 2,1 por ciento menos en relación a 2014.

 

   Así lo ha señalado la delegada, que ha ahondado en que según dicho balance de criminalidad en 2014 se produjeron cuatro asesinatos y en 2015 un único caso, la joven Tamara Simón que fue arrojada de un vehículo en marcha en Cáceres, y en que se reducen un 5,2 por ciento los robos con fuerza en domicilios, un 25,6 por ciento el tráfico de drogas y un 6,7 por ciento los hurtos. No obstante han subido un 4 por ciento los robos con violencia o intimidación y se mantienen las sustracciones de vehículos a motor y los daños.

 

Finalmente, Miguel García-Izquierdo ha afirmado que en el ámbito de la Policía Nacional se han cometido en la región 15.235 infracciones penales, ninguna de ellas de «gravedad que cause alarma social», y ha dicho que dentro de las que se pueden considerar «más graves» no hay «ninguna pendiente en el paquete de sin esclarecer».

 

Por último ha reconocido que «siempre es objeto de atención preferente» por parte de la Polícia Nacional los robos con fuerza en viviendas que se han incrementado de forma «ligera» en la ciudad de Badajoz, donde se ha pasado de 328 a 346, aunque han descendido a nivel regional.