El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Cáceres, Pedro Muriel, ha mantenido este jueves un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación Cultural Cáceres Carnaval de cara a esclarecer «todas las dudas» que puedan tener desde esa asociación respecto a lo que ha ocurrido durante el fin de semana de Carnaval con los permisos y horarios de apertura de los locales de ocio y la carpa instalada en la Plaza Mayor.
En dicho encuentro se ha explicado, con los documentos oficiales, lo ocurrido durante ese fin de semana y los días previos, señalando que lo sucedido en Cáceres «ha sido un atropello por parte de la Junta contra los actos de carnaval y contra el sector de la hostelería», según insiste el consistorio.
Se ha reiterado que la Junta, de forma excepcional y unilateral, sacó una resolución que solo perjudicaba a Cáceres y a sus hosteleros» y se ha explicado que no respondieron a la petición de ampliación realizada por el consistorio, a pesar de que estaba hecha en tiempo y forma.
Igualmente se ha trasladado a la asociación que el Gobierno regional «no atendió a un requerimiento realizado vía fax, a pesar de que en ocasiones anteriores sí había sido atendido por este conducto, y que se han excusado en argumentos falaces, como el silencio administrativo, cuando para la ampliación de horarios no es posible si no hay consentimiento expreso».
«Desde la asociación carnavalera se han agradecido las explicaciones realizadas a la vez que las han considerado convincentes y argumentadas», según ha expuesto Muriel.
El concejal que se encarga de gestionar el área de Festejos también ha incidido en que «en ningún momento se ha querido involucrar a la Asociación Cultural Cáceres Carnaval en las declaraciones que se han vertido entre Junta y Ayuntamiento porque no se quiere ni se debe hacer utilización política de una asociación que está trabajando por revivir el carnaval», subraya el edil.
Según Muriel, la Junta debe recapacitar en su forma de actuar y reconocer que «ha cometido un error en una orden que sólo perjudicaba a una ciudad», dado que, «aunque intenten escudarse con otras ciudades de la región, casualmente dicha ciudad ya había cursado su petición de libertad de horarios antes de publicarse la resolución, lo que deja más en evidencia que esta orden era única y exclusivamente contra Cáceres, lo que es una actitud poco aceptable».
Por último, el concejal del área ha indicado que se va a seguir trabajando en la misma línea de los últimos años de ir apoyando el Carnaval, de colaborar con los movimientos y asociaciones ciudadanas que están luchando por «una fiesta que poco a poco está resurgiendo, a pesar de que algunos quieran poner palos en las ruedas de su futuro», ha concluido.