Las elecciones del pasado 24 de mayo en Extremadura tuvieron un resultado en número de diputados: PSOE-SIEX 30, PP 28, PODEMOS 6 y CIUDADANOS 1. Fui elegido presidente sin ningún voto en contra. No hubo ningún pacto previo con nadie. El PP manifestó su voluntad de abstenerse para ser consecuente con su idea de que gobierne la lista más votada, Podemos, después de dos reuniones públicas y publicadas, sometió al voto de las bases la decisión. Ciudadanos planteó la aceptación, y lo hice, de una serie de cuestiones en relación con la regeneración democrática. En mi discurso de investidura incorporé un poco de todos, “acuerdos de región” en materias tan importantes como la financiación autonómica, las inversiones o la política universitaria, el empleo y la lucha contra la precariedad laboral, batalla frontal contra cualquier forma de pobreza, trabajar por unos servicios públicos de calidad como mejor forma de incorporar la igualdad de oportunidades al eje de nuestra acción política, y medidas de regeneración democrática.
Cinco meses después enviamos a la Asamblea de Extremadura el proyecto de Presupuestos para 2016. Cometí dos errores. Y no quiero hacer uso de atenuantes o eximentes basados en “la herencia recibida” que me quedarían muy bien. El primero, hacerlo sin previa negociación, sino con una mera comunicación mediante reuniones bilaterales previas a su aprobación. El segundo, no retirarlo ante la presentación de enmiendas a la totalidad por más de un grupo. Daba igual que no lo hubieran votado conjuntamente PP y Podemos. El presupuesto era enmendado a la totalidad por más diputados que los que lo apoyaban.
Y decidimos también dos rectificaciones: la primera, no culpar a los demás sino a nosotros mismos del bloqueo. La segunda, iniciar un periodo de negociaciones como creo que no se ha conocido nunca en comunidad autónoma alguna.
Quiero agradecer a todos los partidos, y a Pilar Blanco y su equipo, el trabajo realizado en estas seis semanas por el rigor y el esfuerzo. Hemos incorporado a la Propuesta gran parte de lo que se nos ha pedido por los distintos grupos parlamentarios porque entendemos que eso es lo que nos dijeron los ciudadanos el 24 de mayo. Y si no hemos podido más es porque en Extremadura, desde el otoño de 2014, incumplimos todas las exigencias que nos marca EUROPA y la Ley de Estabilidad. El déficit, la deuda, la regla de gasto y el plazo de pago a proveedores.
Llegado este momento simplemente quiero decir que asumo mi responsabilidad de intentar llegar a un acuerdo. Hace seis meses el PP me acusó de tener un acuerdo con Podemos. Ayer Podemos hizo lo propio afirmando que tenemos un acuerdo con el PP. Ni era cierto entonces ni lo es ahora.
Todo es mucho más fácil: Extremadura necesita unos Presupuestos cuanto antes. Y no pueden ser ni los del PSOE-SIEX, ni los del PP, ni los de Podemos, ni los de Ciudadanos. Pero trabajaré con los que estén dispuestos para que sean de los extremeños.
El próximo martes el Consejo de Gobierno enviará un nuevo Proyecto de Presupuestos a la Asamblea de Extremadura. Es la política convertida en números, pero política para las personas por encima de todo.
Guillermo