Un total de 3.513 escolares de 14 colegios de Extremadura participan este lunes, 15 de febrero, en una jornada con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer y que tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre el cáncer infantil.
Una jornada organizada por Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, en la que se integra la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx), y en la que participan más de 34.000 alumnos de todo el país.
La actividad se acompaña este año con el lanzamiento de la canción We Are One, del compositor de Frozen, recogido en la campaña #Child4child. El estribillo de este single, que se ha realizado a partir de grabaciones subidas a la web www.child4child.com por niños de todas las partes del mundo, se publica este mismo 15 de febrero en plataformas digitales de música como Spotify e iTunes.
En concreto, los colegios extremeños participantes son el Colegio Sagrada Familia de Badajoz, el CEIP «De Gabriel» de Gévora, el Colegio San José de Villanueva de la Serena, el CEIP Nuestra Señora del Pilar de Don Benito, el CEIP Ángel Santos de Alburquerque, el CEIP Pedro Vilallonga Cánovas de San Vicente de Alcántara, el CEIP Nuestra Señora de los Dolores de Guareña.
También el CEIP San Gregorio de Guareña el Colegio San Isidro Guadiana de Guadiana del Caudillo, el CEIP Giner de los Ríos de Cáceres, donde actuarán «Los Magos Solidarios de la Fundación Abracadabra» a cargo de Cuasimagoserá; el Colegio Nazaret de Cáceres, contaremos con la actuación de «Los Magos Solidarios de la Fundación Abracadabra» a cargo de Oscar Pascual.
Por último, el Colegio Madre Matilde de Plasencia; el CEIP Fray Alonso Fernández de Malpartida de Plasencia y el CEIP Las Eras de Malpartida de Plasencia.
En esta ocasión el lema elegido es ‘Ocho razones para la esperanza’, en torno al cual ha girado el manifiesto: «Los niños tenemos el mundo a nuestros pies. Algunos queremos ser científicos y artistas, o todo a la vez. Otros seremos los nuevos profesores, bomberos, abogados y los nuevos médicos. Pero los niños, lo mejor que tenemos, es que podemos soñar con ser cualquier cosa y llegar a serlo».
Cada año se diagnostican en España 1.500 nuevos casos de cáncer infantil y adolescente, convirtiendo esta enfermedad en la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 1 a 19 años. Según los datos facilitados por el Registro Nacional de Tumores Infantiles (RETI), en los últimos 25 años el riesgo de muerte por cáncer en menores ha disminuido un 47%, situándose en el 76% la supervivencia a 5 años actual.
Los tumores más frecuentes entre niños y adolescentes son las leucemias, 30%, los que afectan al sistema nervioso central, 22%, y los linfomas, 13%, según ha informado AOEx en una nota de prensa, que instalará mesas informativas en distintas localidades.
Así, en Badajoz se instalarán mesas de 10,00 a 13,00 horas en el Hospital Materno Infantil y en el Infanta Cristina; mientras que en Navalmoral de la Marta se ubicará en la Plaza Jardincillo.