La artista Teresa Monforte expone la muestra ‘Mares abrasivos’

La sala de arte El Brocense de la Diputación Provincial de Cáceres acoge la muestra ‘Mares abrasivos’, de la artista Teresa Monforte, nacida en Gerona y afincada en Avilés (Asturias), un total de 14 obras que Monforte ha elaborado con lija industrial, el material que ha impregnado muchas de sus composiciones y a través del cual diseña esculturas que parecen estar en movimiento.

[Img #49111]En declaraciones a Europa Press, la artista ha explicado que detrás de esas formas está su proximidad al mar. Por ello, la muestra también está formada por cinco esculturas elaboradas con restos de resinas acumuladas y por una selección de piezas metálicas recogidas de una playa asturiana y cuya forma son consecuencia de la erosión del mar.

 

En cuanto al material, Monforte ha destacado que la lija es un material industrial y artesanal pero también «muy aprovechable», que combinado con fibra de vidrio y sobre una determinada forma ofrece la posibilidad de simular cualquier otro material, ha explicado.

 

En relación a su afición, la autora de las obras ha señalado que llegó «de casualidad» a los 55 años (ahora tiene 75), momento en el que pudo abandonar el puesto que ocupaba en un trabajo familiar y dedicar parte de su tiempo al arte.

 

No obstante, el conjunto de lijas expuestas ahora en Cáceres han tenido que ser adaptadas a la Sala El Brocese ya que, previamente, las piezas formaron parte de la exposición de grandes dimensiones ‘Cascada’, que acogió la capilla interior del Museo Barjola de Guijón y en la que fueron necesarias un conjunto de andamios para sujetar las obras y simular así un efecto de caída.

 

Cabe destacar que Monforte, quien ya expuso en la capital cacereña en el año 2000 otras composiciones, cuenta hasta la fecha con cerca de una veintena de exposiciones individuales y una treintena de trabajos colectivos.

 

La muestra podrá visitarse hasta el próximo 23 de marzo.