La Junta de Extremadura seguirá reclamando al nuevo Gobierno central la derogación de la Lomce, una ley con la que las enseñanzas musicales «han perdido muy peso».
De este modo lo ha señalado el secretario general de Educación de la comunidad extremeña, Rafael Rodríguez de la Cruz, durante la presentación este lunes de los conciertos que la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Oficial de Almendralejo y del Conservatorio ‘Esteban Sánchez’ de Mérida (Oscam) ofrecerá los próximos días viernes 26 y sábado 27 de febrero en Mérida y Almendralejo, respectivamente.
Ha incidido en que la Consejería de Educación y Empleo seguirá apoyando a la Oscam, galardonada con el premio ‘Tomás García Verdejo’ a la buenas prácticas educativas 2010 y a las enseñanzas musicales en general «dada su importancia en la formación integral del alumnado», y ha lamentado que «éstas han perdido mucho peso con la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)».
De igual modo, ha destacado que la Oscam, que nació como un proyecto educativo, es ya una orquesta «consolidada» y con «gran reconocimiento social en Extremadura», ya que además de cumplir con su función educativa «lleva a cabo otra muy importante como es la de acercar la música clásica a la ciudadanía».
Junto al secretario general de Educación han comparecido también la concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández Gómez; el director del Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo, Miguel Ángel Pulido, y el coordinador de la Oscam en el Conservatorio de Mérida, Alfonso Ramos Rodríguez.
Los próximo concierto programados por la Oscam tendrán lugar el próximo viernes 26, en el Palacio de Congresos de Mérida, y el sábado 27, en el Teatro Carolina Coronado de Almandralejo, a las 20,00 horas, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
En cuanto al repertorio, interpretará Obertura ‘Una cosa rara’ de Martín i Soler, L’Arlesienne Suite Nº 1 de G. Bizet, Sinfonía Nº 2 en Re M D.200 de F. Schubert y Sigurd Jorsalfar op.56 de E. Grieg.