El PSOE considera que la Mesa del Agua será inútil si en ella no participa Nevado

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres «exige» al Consistorio cacereño que la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, participe en la Mesa del Agua, un nuevo órgano que según los socialistas será «inútil» sin la presencia de ésta, ya que considera que los problemas del suministro son «responsabilidad» de la regidora.

[Img #49604]Asimismo, el PSOE señala que también «es necesario» que la citada mesa cuente con la presencia de la concejala de Asuntos Sociales, Marisa Caldera; y las diversas las plataformas y colectivos de afectados por el servicio.

 

El portavoz del PSOE, Luis Salaya, ha explicado que el Ayuntamiento de Cáceres «se ha apresurado» en dar soluciones con medidas que, según el portavoz, solo sirven para «mejorar la imagen» de Elena Nevado frente a los posibles cortes de agua y «no aportan ninguna solución» para la capital cacereña.

 

En esta línea, Salaya ha informado que Nevado ha delegado la potestad para la firma de las resoluciones de corte de agua por impago en la concejala de Medio Ambiente, Montaña Jiménez; una medida que «pone de manifiesto» la «intención» de la alcaldesa en «derivar responsabilidades» en la gestión, ha señalado el portavoz.

 

Por todo ello, los socialistas piden al equipo de Gobierno cacereño que «cumplan sus funciones» y que no se realice ningún corte de agua más sin que haya un informe previo del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS).

 

Asimismo, el PSOE apunta que la actitud que están manteniendo las plataformas de afectados por los cortes de gestión «es digna de reconocer» y anuncian que, de asistir a la Mesa, «no harán ninguna valoración» del tema sin hablar antes con los colectivos damnificados por este asunto.

 

BORRADOR DEL IMAS

 

Por otra parte, el portavoz socialista ha informado a los medios de comunicación que el Grupo Municipal ha elaborado un documento de once páginas que recoge una serie de propuestas al Plan de Inclusión de Personas con Diversidad Funcional y Trastorno Mental presentado por el IMAS.

 

Es escrito, que se registrará a lo largo de la mañana de este viernes en el Ayuntamiento, pretende realizar una «aportación general» al trabajo que realiza el Instituto Municipal de Asuntos Sociales, de manera que se desarrolle «una labor rigurosa».

 

Así, el Grupo Municipal Socialista pretende que el Plan aporte una «mayor transversalidad» para que estas personas tengan «una inclusión social plena», ha indicado Salaya.

 

Otro de los asuntos abordados por el portavoz ha sido la petición pública del arreglo de una zanja situada a las puertas de la Iglesia del Espíritu Santo que genera dificultades a la cofradía para sacar los enseres y la procesión del recinto religioso.

 

En concreto, Luis Salaya solicita que se realice esta obra menor «lo antes posible» y ha recordado a Elena Nevado su compromiso con los afectados por arreglar este obstáculo.

 

El portavoz ha hecho mención a la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que obliga al Consorcio Cáceres 2016, al Ayuntamiento y a la Junta de Extremadura a pagar a la empresa que hizo la remodelación de la Plaza Mayor de Cáceres un importe total de más de 1,7 millones.

 

Al respecto, Salaya considera que ambas instituciones deben «ponerse de acuerdo» para cumplir la sentencia y «mantener una relación de adultos», ha espetado.